Están siendo estos unos días de gran intensidad para los directivos y los aficionados de la Juventus. Los unos, porque tienen un trabajo duro que hacer del que dependerá el futuro del club; los otros porque no podemos abandonar las diferentes páginas de consulta deportiva ansiando que con la próxima entrada una sonrise se nos dibuje en la cara, resultante del fichaje de D'Agostino. Es una especie de dejà vu: hace doce meses, la Juventus vivía la misma situación mientras esperaba la incorporación de Xabi Alonso y finalmente llegó Poulsen, ahora en el disparadero de salida, intentando que acepte alguna de las ofertas que llegan por él.
La situación de D'Agostino es tan confusa como clara las posiciones de ambos equipos: el Udinese pide 20 millones, la Juve ofrece 12 y ninguno parece dispuesto a variar su postura y así parece imposible llegar al acuerdo por los 15 o 16 millones que, en realidad, podría contentar a ambas partes. Pero, como hemos dicho en otras ocasiones, falta voluntad para llegar a un acuerdo. Secco se ha ido de vacaciones (dispuesto para volver en cualquier momento), ostentando indiferencia hacia el Udinese, con la sensación, seguramente equivocada, de que, teniendo a su favor la voluntad del jugador, la partida está ahora favorable para los intereses de la Juventus. Pero lo cierto es que no conviene infravalorar el valor de la palabra de Giampaolo Pozzo; y en la Juventus tenemos la mejor prueba de ello: Iaquinta se las tuvo con él por no dejarle salir hasta que llegó una oferta que colmase sus expectativas por él (la de la Juventus). El jugador es de su poder ahora mismo, y él elegirá donde juega. Más ahora, cuando ha llegado la temida competencia...
En cualquier caso, aunque, como ha admitido Cobolli, las relaciones con el Udinese "se han enfriado", el palermitano sigue siendo el primer objetivo de la Juventus por expresa petición de Ferrara, que quiere incorporar un jugador que ordene, desde el principio, el juego del equipo. Y también porque las alternativas a D'Ago no convencen. Ni a Ferrara ni a la propia directiva, que no confía en el nivel de Ledesma y tampoco agradaría tener que cambiar el sitema y todo el modo de juego con la cesión de Diarra. El tema de Felipe Melo es otro: no convence por su elevado coste. La semana pasada, la Fiorentina rechazó 18 millones del Arsenal por el brasileño y del CdA de ayer salió un mensaje claro: fichar, sí; pero después de la compra de Diego, las locuras están prohibidas.
Así, se encuentra todo muy difuso en estos momentos. Parece que el futuro del mercado de la Juventus pasa por las ventas de los Poulsen (pretendido por Fenerbahçe, Besiktas, Hamburgo y Portsmouth), Almirón (le siguen Atalanta, Torino y CSKA Moscú), Tiago (al Atlético, Lyon o Marsella), Marchionni (a la Fiorentina o la Sampdoria), Paolucci (Siena, Bologna o Parma). y quizá alguno más. Ya se ha avanzado con las salidas de Mellberg y los 5'5 millones recibidos por la copropiedad de Criscito. Pero no son suficientes. Porque De Ceglie, Marchisio y Giovinco "son el futuro de la Juventus" y no entrarán en ninguna operación.
El interés por Ledesma ha sido negado. El presidente ha declarado que están "buscando a otros". Pero seguramente se trata de una maniobra para enfriar los ánimos de la Lazio, porque es el argentino la verdadera alternativa. Con respecto a D'Agostino, sería una opción que garantizaría mayor atención defensiva y su precio juega muy a su favor: 15 millones abonables en tres plazos anuales. Y porque la Juve, a pesar de que se habla mucho de Diarra, no ha hablado aún con Diarra ni su entorno para sondear su opinión sobre un eventual traspaso a la Juventus. Además, como Sissoko, se tendría que ir en enero a jugar la Copa Africa y su opción, aunque la Juventus públicamente la admite, está prácticamente descartada y es una fachada que mostrar al Udinese, que vea que la Juventus maneja alternativas a D'Agostino. Pero en realidad no: Gaetano es el objetivo primordial (no sílo para el centro del campo) y, aunque por las declaraciones y los gestos se pueda entender que la negociación ha fracasado, hay dos palabras que marcan el final de los culebrones y que en este largo, rebuscado y complicado guión aún no han aparecido; "the end".
La situación de D'Agostino es tan confusa como clara las posiciones de ambos equipos: el Udinese pide 20 millones, la Juve ofrece 12 y ninguno parece dispuesto a variar su postura y así parece imposible llegar al acuerdo por los 15 o 16 millones que, en realidad, podría contentar a ambas partes. Pero, como hemos dicho en otras ocasiones, falta voluntad para llegar a un acuerdo. Secco se ha ido de vacaciones (dispuesto para volver en cualquier momento), ostentando indiferencia hacia el Udinese, con la sensación, seguramente equivocada, de que, teniendo a su favor la voluntad del jugador, la partida está ahora favorable para los intereses de la Juventus. Pero lo cierto es que no conviene infravalorar el valor de la palabra de Giampaolo Pozzo; y en la Juventus tenemos la mejor prueba de ello: Iaquinta se las tuvo con él por no dejarle salir hasta que llegó una oferta que colmase sus expectativas por él (la de la Juventus). El jugador es de su poder ahora mismo, y él elegirá donde juega. Más ahora, cuando ha llegado la temida competencia...
En cualquier caso, aunque, como ha admitido Cobolli, las relaciones con el Udinese "se han enfriado", el palermitano sigue siendo el primer objetivo de la Juventus por expresa petición de Ferrara, que quiere incorporar un jugador que ordene, desde el principio, el juego del equipo. Y también porque las alternativas a D'Ago no convencen. Ni a Ferrara ni a la propia directiva, que no confía en el nivel de Ledesma y tampoco agradaría tener que cambiar el sitema y todo el modo de juego con la cesión de Diarra. El tema de Felipe Melo es otro: no convence por su elevado coste. La semana pasada, la Fiorentina rechazó 18 millones del Arsenal por el brasileño y del CdA de ayer salió un mensaje claro: fichar, sí; pero después de la compra de Diego, las locuras están prohibidas.
Así, se encuentra todo muy difuso en estos momentos. Parece que el futuro del mercado de la Juventus pasa por las ventas de los Poulsen (pretendido por Fenerbahçe, Besiktas, Hamburgo y Portsmouth), Almirón (le siguen Atalanta, Torino y CSKA Moscú), Tiago (al Atlético, Lyon o Marsella), Marchionni (a la Fiorentina o la Sampdoria), Paolucci (Siena, Bologna o Parma). y quizá alguno más. Ya se ha avanzado con las salidas de Mellberg y los 5'5 millones recibidos por la copropiedad de Criscito. Pero no son suficientes. Porque De Ceglie, Marchisio y Giovinco "son el futuro de la Juventus" y no entrarán en ninguna operación.
El interés por Ledesma ha sido negado. El presidente ha declarado que están "buscando a otros". Pero seguramente se trata de una maniobra para enfriar los ánimos de la Lazio, porque es el argentino la verdadera alternativa. Con respecto a D'Agostino, sería una opción que garantizaría mayor atención defensiva y su precio juega muy a su favor: 15 millones abonables en tres plazos anuales. Y porque la Juve, a pesar de que se habla mucho de Diarra, no ha hablado aún con Diarra ni su entorno para sondear su opinión sobre un eventual traspaso a la Juventus. Además, como Sissoko, se tendría que ir en enero a jugar la Copa Africa y su opción, aunque la Juventus públicamente la admite, está prácticamente descartada y es una fachada que mostrar al Udinese, que vea que la Juventus maneja alternativas a D'Agostino. Pero en realidad no: Gaetano es el objetivo primordial (no sílo para el centro del campo) y, aunque por las declaraciones y los gestos se pueda entender que la negociación ha fracasado, hay dos palabras que marcan el final de los culebrones y que en este largo, rebuscado y complicado guión aún no han aparecido; "the end".



3 comentarios:
Ambos clubs tienen que acercar posturas para la venta del futbolista. Espero que la Juventus sea capaz de formar un buen bloque de cara al próximo campeonato.
Un saludo.
El marcador deportivo
es muy buen jugador deberian hacer un esfuerzo.
por cierto me llama mucho ke un español o ke aya una web española del juventus.....pero es una grata sorpresa.....espero ke en italia las haya del real madrid.
saludos
el marcador deportivo
Es una situacion dificil, mas aun cuando la Juve no esta dispuesta a llegar a los 20 kilos que pide el Udinese por D'Agostino. Pero de algo estoy seguro, si este tema sigue vigente es por que tanto la Juve como el jugador estan muy interesados en llegar un acuerdo, y no lo dudaria ya que el volante es de lo mejorcito en el mercado italiano hoy en dia. Si lo fichan, el salto de calidad de la zona de volantes sera inmenso.
Con respecto a las bajas, yo a pesar de todo me quedaria con Poulsen, es un gran relevo. Y pobre Almiron, desde que llego a la Juve se la pasa de prestamo en prestamo, que poco le quieren, eh! Jajaja.
Veremos como acaba este culebron.
Saludos Chris!
El Balón Europeo
Publicar un comentario