Al pensar en el mercado de la Juve nos vienen a la cabeza muchos misterios y dudas difícilmente despejables. ¿Hasta que punto las negociaciones vienen determinadas por el inmóvil 4-4-2 de Ranieri que rechaza la fantasía que podría aportar alguien como Diego? Por otra parte, ¿en vista de los últimos resultados, es necesario el fichaje de un defensor más como Gallas? Y más ¿los problemas del centro del campo ya están definitivamente desterrados? Y finalmente ¿en enero tendremos algún fichaje como Sissoko o no habrá ningún movimiento?
Dudas que surgen cada vez que uno trata de imaginar la Juve del futuro, la que antes o después (preferiblemente antes que después) tendrá que realizar grandes fichajes para volver a dominar y la que tendrá que planear grandísimos fichajes para asegurar un relevo glorioso a una generación de campeones que disputa, aunque nos duela, sus últimas temporadas.
Ahora, siempre hay que tener presentes ciertas consideraciones. Primero: si realmente la Juve quiere mirar al futuro, no se pueden vincular las decisiones al sistema de juego actual, por muy efectivo que pueda ser. Segundo: el fichaje de un defensa más (y de auténtica calidad) no es sólo útil, es casi una obligación, vistas las lesiones de larga duración de Zebina, Knezevic o Andrade, además de las dudas que la línea ha dejado en los tres últimos partidos. Tercero: en el centro del campo sólo tendría sentido una inyección de calidad y potencia para suplir a Nedved, aunque tengan que variar ciertos mecanismos ya implícitos. El checo podría optar por retirarse al finalizar la temporada y no tener una alternativa es una imprudencia que puede costar muy caro. ¿Y Diego? ¿Como se puede despreciar un jugador de su valía en una oportunidad única para ficharlo? Además, Lippi renunció a su sistema por Zidane y las cualidades de Diego son muy aprovechables partiendo desde el perfil izquierdo. Y una última consideración, que posiblemente resuma todas: si es cierto que las eliminatoria de Champions las gana quien está mejor en ese momento (como ha dicho Ranieri) y no cuenta nada más, convendría empezar a crear ya algunos favoritismos. Con Capello ya nos pasó: un equipo con un único registro y limitado impide conseguir grandes triunfos en Europa. Y, si como nos han dicho, los tiempos han cambiado, lo suyo es que cambien del todo.
Dudas que surgen cada vez que uno trata de imaginar la Juve del futuro, la que antes o después (preferiblemente antes que después) tendrá que realizar grandes fichajes para volver a dominar y la que tendrá que planear grandísimos fichajes para asegurar un relevo glorioso a una generación de campeones que disputa, aunque nos duela, sus últimas temporadas.
Ahora, siempre hay que tener presentes ciertas consideraciones. Primero: si realmente la Juve quiere mirar al futuro, no se pueden vincular las decisiones al sistema de juego actual, por muy efectivo que pueda ser. Segundo: el fichaje de un defensa más (y de auténtica calidad) no es sólo útil, es casi una obligación, vistas las lesiones de larga duración de Zebina, Knezevic o Andrade, además de las dudas que la línea ha dejado en los tres últimos partidos. Tercero: en el centro del campo sólo tendría sentido una inyección de calidad y potencia para suplir a Nedved, aunque tengan que variar ciertos mecanismos ya implícitos. El checo podría optar por retirarse al finalizar la temporada y no tener una alternativa es una imprudencia que puede costar muy caro. ¿Y Diego? ¿Como se puede despreciar un jugador de su valía en una oportunidad única para ficharlo? Además, Lippi renunció a su sistema por Zidane y las cualidades de Diego son muy aprovechables partiendo desde el perfil izquierdo. Y una última consideración, que posiblemente resuma todas: si es cierto que las eliminatoria de Champions las gana quien está mejor en ese momento (como ha dicho Ranieri) y no cuenta nada más, convendría empezar a crear ya algunos favoritismos. Con Capello ya nos pasó: un equipo con un único registro y limitado impide conseguir grandes triunfos en Europa. Y, si como nos han dicho, los tiempos han cambiado, lo suyo es que cambien del todo.



4 comentarios:
Con todo respeto, pero Capello fue el principal artífice de los bajones del equipo en la temporada 2005-06 (no considero la del 2004-05 porque nunca el Liverpool fue superior a la Juve y la Juve se queda en 4tos con un gol injustamente anulado a Del Piero en Anfield Road) por la nula rotación que le dió a una plantilla de 8 internacionales sobre 11.
El equipo requiere un lateral izquierdo para dar alternativas a Molinaro considerando que De Ceglie es un "jolly" para Ranieri. Considerando que Grygera juega también por izquierda Emanuelson sería una opción muy viable por calidad y polivalencia. IMHO, quien cumple mejor la función de Legro en la central es Diego Lugano. Para la volante quien cumple la función integral de Nedved (de 5, 8 y 10) es Hamsyk. Para que Diego sea el "Nedved 2003" (enganche porque Diego nunca tendrá recuperación) debe haber un volante de marca (o mixto) en el equipo que haga la mitad del trabajo de Nedved y mandar a Giovinco a la delantera (mediapunta). Todo esto vendiendo a Andrade, a Zebina y a Knezevic del primer equipo (y a Criscito y Rossi de los canteranos). Saludos.
Dante dmateojfc@yahoo.com
La verdad es que la Juve tiene que pensar en el futuro, pero no creo que el mercado de invierno sea el mejor para formar una Juve de futuro, pero 1 o 2 jugadores si, pero nada de parches.
Hay que vender bastante tambien...
Un Saludo
Diego es lo más sonado para este invierno. Y nadie lo puede negar, pero la llegada de cualquier refuerzo a mitad de la temporada siempre es una bengala lanzada al cielo y que si tiene suerte alguíen podra ser rescatado. Ese alguíen puede llamarse Schudetto.
En cambio en la Champions es una lastima que los de nuevo ingreso (caray si llegase Diego, mucha falta haría) no puedan jugar si ya se alinearon en otro equipo (Werder con el brasileño; y el Arsenal con e Francés). Forza Juve.
ey tio es buenisimo el articulo yo pienso parecido que hacen falta defensas y que se deberia eliminar esa rigidez del sistema que en europa hara a la juve muy vulnerable
Publicar un comentario