lunes, 29 de diciembre de 2008

Sissoko, Del Piero, Amauri: una temporada espectacular


Casi en la mitad del camino y a punto de cerrar el ejercicio 2008, es el momento de hacer el balance sobre todo lo que la Juventus nos ha mostrado en estas diecisiete jornadas. Un balance que tendrá picos en los extremos muy distanciados. Porque la temporada empezó bien, pero la crisis rápidamente superada, archivada y casi olvidada, lo hizo pasar muy mal y fue un martillo pilón que golpeaba repetidamente y sin piedad contra todas nuestras ilusiones de volver a ver a la Signora en lo más alto. Pero pronto volvió a brotar la garra, la tenacidad, la superación del inseparable ADN Juve y el equipo nos resarció, regalándonos noches para la historia como el doble enfrentamiento contra el Madrid, la ovación del Bernabéu a Del Piero o el festival ante el Milan de los fichajes millonarios. En contra, las decepciones inesperadas contra Catania o Palermo complicaron los objetivos. Como decíamos, ya está superado. Pero en el camino hacia el sueño Scudetto nos toca cargar con el yugo. Aunque si alguien puede con ello, es la Juve.

Buffon: 6
partidos: 5
goles: -
Empezó bien la temporada, dejando detalles del mejor portero del mundo. Después tuvo dos lesiones: una en Cagliari y otra contra el Palermo (recaída por forzar). Víctima del mal momento por el que pasó el equipo en esas fechas, aunque mostró su calidad de siempre. Lleva dos meses viendo las paradas de Manninger y podremos verlo el día seis contra el Mónaco en un amistoso. Tendrá unas ganas locas de volver.

Manninger: 7'5
partidos: 19

goles: -

Chapeu por él. Ha sabido aguantar toda la presión que supone encontrarse con que has de defender la portería del mejor club de Italia de la noche a la mañana. Dicen que suplir a Buffon es como dar misa en lugar del Papa y él lo ha hecho bien, aunque ha tenido algunos momentos de nerviosismo.

Zebina: -
partidos: -
goles: -
Lesionado desde la temporada pasada. Este ejercicio sólo le hemos podido ver realizando entrenamientos al mismo ritmo que sus compañeros en la pretemporada en Pinzolo. Después sufrimiento y pruebas optó por la operación. Nadie sabe cuando volverá a jugar, si es que vuelve a hacer en Turín. De momento, le deseamos una pronta recuperación.

Grygera: 7'5
partidos: 20
goles: 1
Defensor y goleador. Todos recordamos sus dos goles contra el Genoa la temporada pasada y el que hizo en la presente, además de haber dado ya dos asistencias. Por la causa juventina se partió incluso un diente, pero él es así, un trabajador. Sin adornos, sin florituras, con garra y con corazón.

Mellberg: 6
partidos: 15
goles: -

Un comienzo de temporada peor imposible con aquel regate que le hizo Gilardino en el descuento y le costó dos puntos a la Juve en Florencia. Pero Mellberg es un tipo curtido en mil batallas: en el Racing y el Aston Villa ha adquirido una experiencia muy valiosa y un carácter envidiable, que le convierten en alguien muy útil para el equipo, unidoo a su físico de vikingo. Y en el momento en el que se le ha necesitado siempre ha estado ahí, siempre correcto, en el centro de la defensa o en la banda. Llegó gratis y está dando mucho.

Legrottaglie: 8'5
partidos: 16
goles: 1

Tuvo un pequeño bajón en su rendimiento que coincidió con los enfrentamientos contra Inter y Genoa, aunque por Ibrahimovic y Milito podemos decir que no fue una coincidencia propiamente dicha; pararles es complicado para cualquier defensa del mundo. Pero, como compensación, podemos decir que ha estado enorme en el resto de partidos, como en el Bernabéu, demostrándose el lider de la zaga.

Chiellini: 8'5
partidos: 20

goles: 2
La transformación del patito feo en cisne (aunque forzada en su caso). Porque Giorgio Chiellini, prometedor lateral zurdo de físico imponente, se ha convertido en uno de los mejores defensas en la posición de central. Y tras un año de asentamiento en su nuevo puesto, ha, literalmente, explotado. Tiene un gran sentido de la anticipación, fuerza para el robo, el choque y potencia para correr y saltar (en las dos áreas). Con Legrottaglie forma la defensa perfecta: un hombre duro y otro más técnico. Será capitán de la Juventus en unos años.

Knezevic: -
partidos: 4
goles: -

El duelo que la Juve mantuvo hasta última hora con el Torino por su fichaje se ha revelado (como muchos temíamos) inútil. Porque el ex central del Livorno no ha dado la talla en los tres partidos en los que se le requirió, que coincidieron con dos de las tres derrotas de la temporada. Después se lesionó y se tuvo que operar (otra vez). Da lástima, pero de donde no hay...

Molinaro: 6'5
partidos: 20
goles: -
De los pitos contra el Zenit a los aplausos contra Real Madrid o Roma. Su temporada ha ido muy de menos a más. Hay que reconocer que a su confirmación ha ayudado la falta de competencia en el lateral zurdo. Trabajo y sacrificio son sus principales credenciales. El parón para las selecciones le vino bien, se serenizó y progresó, pero su margen de mejora es aún muy amplio.

De Ceglie: 6
partidos: 16
goles: -

Temporada de altibajos la suya; si bien los jóvenes son más propensos a la inestabilidad. Pero en un par de partidos, sobre todo en el sprint final, estuvo soberbio (contra el Milan especialmente). Llegó como competidor por el lateral izquierdo y sin embargo se ha confirmado como el sustituto de Nedved, por delante de Giovinco. Su mayor cualidad es la fuerza, la potencia y el aguante, aunque, como demostraron sus dos asistencias a Amauri, no es cojo.

Salihamidzic: -
partidos: 7

goles: -
Aún estamos esperando este año el Salihamidzic del Bayern. La tendinitis le ha pasado una amplia factura la temporada actual y no nos ha dejado disfrutar de su aportación con normalidad. Aún así, ya recuperado, volverá a ser ese magnífico comodín tan útil para el equipo en tantos momentos de la temporada. Muy experimentado y capaz de hacerle dos goles al Milan. Él es así.

Marchionni: 7
partidos: 17

goles: 1
A la tercera fue la vencida. Le ha costado, pero en su tercera temporada en la Juve ha demostrado que no es uno de esos jugadores de equipo pequeño. No tiene la calidad de Camoranesi, pero jugando en velocidad y profundidad no tiene nada que envidiar. Ha respondido muy bien a las muchas presiones que le colocaban fuera del equipo y sus desmarques y excelentes pases han provocado ya muchos goles.

Camoranesi: 5'5
partidos: 11

goles: 1
Ha jugado poco: por decisión propia a veces (contra el Chievo), por elección de Ranieri, que quiso reservarle tras la lesión contra el Palermo y por tantos y tantos problemas físicos. Pero lo poco que ha jugado, no ha jugado como sabe hacerlo, a excepción hecha del partido contra la Reggina (en el que se lesionó de la clavícula a los cinco minutos). Su nombre está escrito en rojo en la agenda de refuerzos de enero.

Sissoko: 8'5
partidos: 19
goles: -

Los últimos detractores que pudiesen quedar se han tenido que rendir a la evidencia ante el espectacular rendimiento del centrocampista malí. Con sus larguísimas piernas ha conseguido llegar a cualquier balón perdido a lo largo de cualquier partido. Ranieri siempre ha dicho que quiere dos jugadores por puesto, pero la verdad que Sissoko se basta por sí solo por la cantidad de trabajo y terreno que abarca. En cuanto a centrocampistas defensivos somos los mejores de Europa.

Poulsen: 5
partidos: 7

goles: -
Un fichaje que nos ha dejado algo fríos a todos, aunque principalmente por causas ajenas a él y por sus problemas físicos. Se metió en el equipo en el peor momento posible y su rendimiento no fue el mejor. En enero volverá y veremos qué hace. Capaz de aportar su trabajo a la causa de la Juve y de jugar partidos realmente buenos e importantes. Lo que no es y, por lo tanto, por lo que no podemos juzgarlo, es el jugador que le dé al equipo ese salto de calidad pura. Con el año nuevo podremos ver lo mejor de él.

Marchisio: 7'5
partidos: 13

goles: -

Quizá el mejor ejemplo de la prolífica cantera juventina. Al menos el que mejor ha sabido entrar en el equipo. Es cierto que su oportunidad llegó por las muchas lesiones, pero él estuvo atento y la ha aprovechado mejor que nadie. Ha demostrado su talento, ha encontrado una relación perfecta con Sissoko y le ha dado a la Juve un toque distinto en el medio del campo. ¿Qué pasará cuando vuelvan Zanetti, Poulsen, Tiago...?

Zanetti: -
partidos: 3

goles: -

Su debut en la temporada se vio retrasado hasta diciembre. Jugó noventa minutos en el partido intrascendente contra el BATE y después unos pocos minutos en dos partidos de Serie A. El año pasado tuvo un papel importantísimo y aspira a recuperarlo esta temporada. Es el hombre con más criterio en la parcela ancha y nadie hace sus pases desde el medio. Es el regista de Ranieri y su recuperación, junto a las demás, le permitirá una gran diversidad de planteamientos.

Tiago: 6
partidos: 8

goles: -
El fichaje más caro del regreso a la Serie A y uno de los peores de los últimos años empezó a justificar la primera parte y a hacer olvidar la segunda. Tras muchos partidos realmente malos, inexplicables, tras incomprensiones, líos, declaraciones tumultuosas y lesiones, tras parecer apartado del equipo, se convirtió en una de las claves de la Juventus que empezó a resurgir, siendo la piedra filosofal del centro del campo. Pero en el mejor momento (y contra el peor rival) se lesionó también. Dijo que quería irse ya en enero. La Juve quería quitarselo de encima ya en junio. Ahora ambas partes quieren darse otra oportunidad y conseguir triunfos. Que al final es de lo que se trata.

Ekdal: -
partidos: 3
goles: -
Lo mejor de él lo vimos en pretemporada. Y fue muy bueno. En Serie A no ha tenido muchas oportunidades y en la Champions ni siquiera puede participar. Pero en el verano nos dejó muy buenas sensaciones, con una gran calidad y mucha personalidad. Será un jugador muy útil cuando adquiera la experiencia necesaria. En enero puede irse cedido en busca de minutos.

Nedved: 8
partidos: 21

goles: 3

Luchador incansable, como siempre, un futbolista sin edad, los años parece que no pasan por él y sigue siendo absolutamente fundamental y decisivo. A sus 36 años es, después de Molinaro, el jugador de campo que más minutos ha disputado. Lo suyo se queda ya sin calificativos y recitales como el de Bologna nos hacen emocionarnos y son un ejemplo a seguir por todos. La pena es que a la velocidad que van, nadie podrá alcanzarlos. Sencillamente es único.

Giovinco: 7
partidos: 11
goles: 1
Convivir con la etiqueta de joven estrella no es fácil. La situación de Giovinco no es fácil: una afición algo avariciosa pretende de él que haga siempre algo extraordinario y parece que no se le permiten actuaciones 'sólo' suficientes. Pero él tiene la suerte de tener un entrenador que le ha puesto los piés en el suelo con criterio y realismo. Así las cosas, esta media temporada para él sólo puede calificarse como positiva. Fue vital en el partido contra el BATE en Minsk y decidió el choque contra el Lecce. Pensábamos verle más, pero, posiblemente, ha pagado la apelación que Ranieri hizo a la vieja guardia para salir del atolladero. Aunque no lo mereciese.

Del Piero: 10
partidos: 20
goles: 10
Ya no existen palabras para definir la magnitud de la calidad futbolística de Alex Del Piero. Las estadísticas hablan por sí solas, pero no logran dar el sentido completo de Del Piero. Algo se les escapa. Un jugador mágico, determinante, decisivo, organizador: fundamental. En 2008 ha marcado más goles que nunca y su ascendente sobre el equipo se ha redimensionado: es más de medio equipo. En el momento de la crisis pensó en el grupo, mantuvo la calma y después dio las soluciones en el campo: con goles fantásticos, con asistencias increíbles y con partidos siempre inolvidables para cualquier juventino. Su doppietta en el Bernabéu y la ovación de todo Madrid al cielo conforman la mejor fotografía para definir su temporada verdaderamente inconmensurable. Y él no cambia nunca. Como diría aquel: Ah, come gioca Del Piero...

Iaquinta: 6'5
partidos: 16
goles: 4
Mala suerte. Con este adjetivo acompañado del sustantivo correcto podríamos definir la temporada para Vincenzo Iaquinta. Cuando le llega la oportunidad, siempre hay alguna lesión que le impide demostrar lo que vale y que ya nos enseñó la temporada pasada. Fue el salvador de la Juve en Minsk con dos goles, mientras en Serie A se estrenó con el penalti que Del Piero le regaló contra el Chievo. Después, cuando tenía que jugar contra el Lecce, tuvo torticulis, después otra vez la rodilla. Lesiones que le han cortado las alas y que podrían alejarle de la Juventus próximamente.

Amauri: 9
partidos: 23
goles: 12
Si alguien dudaba de su calidad... Amauri ha hablado. Desde el primer minuto, desde aquel partido en Pinzolo contra el Mezzocorona hasta el último contra el Atalanta: cinco meses realmente brillantes en los que ha demostrado por qué se ha ganado ser la punta de lanza de la Juve. Dentro del área tiene la misma efectividad que Trezeguet, mientras aporta algo más fuera. Al 2009 le pide el pasaporte italiano, mientras el calificativo de estrella mundial se lo ganó él sin pedir nada a nadie.

Trezeguet: -
partidos: 2
goles: -
Uno de los grandes ausentes de esta media temporada por culpa de la operación a la que se sometió en las rodillas y que le obligó a estar fuera de los terrenos de juego por cuatro meses. Apenas ha podido jugar dos partidos esta temporada. Tras una dificil rehabilitación, se le espera en campo a principios de febrero. Será interesante comprobar si la relación futbolística con Amauri, difícil en verano, se ha mejorado. Porque sus goles harán falta para el asalto a los títulos.

3 comentarios:

me a sorprendido el nivel de sissoko,lo de amauri es espectacular,espero ver mas al crack giovinco en 2009.en definitiva te felicito por el gran año del equipo.en el 2009 puede verse a una juve campeona.
saludos y feliz navidad

Que bueno leerle de nuevo Christian!. Antes que nada le deseo un feliz año!. A lo que viene en sus comentarios, la razón nadie se la quita; es injusto ver aquellos jugadores sin calificacion por culpa de lesiónes, pero esta Juve ha sabido levantarse con todo y enfermería incluida. Jugadores como Marchionni, Marchisio ó Manninger han sabido usar la camisa blanquinegra más importante, se la han puesto con firmeza y pueden sentir el cariño y poder magico que esta le brinda. Del Piero maravilloso como siempre, solo el Diez puede definirlo. Lo mismo digo sobre Chiello (mejor central de Italia para mi), Sissoko (el Liverpool puede llorarlo si quiere) y Amauri (ya nadie se acuerda de un tal Kaka).

Esta Juve tiene una tarea unica, una tarea de campeones para este 2009. Sabemos que se puede. (nada de plagio a Barack Obama). Y agregamos todos los regresos de gran importancia (todos esos numeros que faltaron en la 'media della juve') que crearan una Juve invencible. Estratosferíca.



Una cosa más, la UEFA (www.uefa.com) puso en marcha la votación para el mejor 11 del 2008. Del Piero y Chiellini estan nominados. Hay que votar con la verdad y nada más que la verdad. FORZA JUVE!!!

Me alegro de la Recuperacion de Sissoko, sinceramente confiaba poco en Ranieri, lamento sobre todo lo de Giovinco, ste jugador es espectacular y necesita muchos más minutos. Poco que decir de Del Piero, que grande!!

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More