viernes, 12 de septiembre de 2008

Una apuesta fuerte por el futuro (y el presente)

La suya es una carrera contra los elementos, a contracorriente, contra el tiempo, contra la tradición. Culpa de la presión, de la victoria como sea, de la prohibición de fallar que se impone a los jugadores de la propia cantera, que primero son elevados a los cielos y después, si no responden a las expectativas más fantasiosas, arrinconados en una esquina, arrebatándosele el puesto en el altar de la gloria inmediata sin ninguna piedad. Para seguir en los altares y seguir escalando niveles, los chavales han de dar el 110% y ponerse una coraza para cubrirse de todo lo que se les venga encima. Eso es lo que están tratando de hacer (y por ahora, consiguiendo) Sebastian Giovinco, Claudio Marchisio y Paolo De Ceglie.

Ya han jugado en la Champions con la Juve, y fueron convocados para el partido contra la Fiorentina; el primer paso de la nueva política deportiva de la Juve, la mezcla de juventud y veteranía que de aquí en adelante caracterizará al club con más títulos en la historia del fútbol italiano. Los tres jóvenes, que son un refuerzo más para el equipo y que se han convertido en el símbolo del cambio y en un valor añadido, jugaron los JJOO de Pekín y ahora, con el sabor amargo aún de la eliminación a manos de Béligica en los cuartos de final, llegan a Turín listos para debutar y confirmarse en la Juventus. Aunque a decir verdad, nuestros tres chavales ya vistieron la 'maglia del cuore' en la Juve hace tres temporadas, cuando al frente del equipo se encontraba Didier Deschamps y el objetivo era volver a la Serie A tras bajar a los infiernos. Después, logrado el ascenso, fueron a la Toscana, al Siena y al Empoli, donde tuvieron la posibilidad de jugar y de crecer bajo la atenta mirada de la Juve.

Pero ahora la realidad es otra. El objetivo es jugar con frecuencia en el primer equipo, con una competencia muy fuerte y preparada, pero en el que las ocasiones, a priori, no faltarán. Al menos esa es la intención de Ranieri, después habrá que ver si la lleva a cabo, si quiere, o si puede, y como va avanzando la temporada en los tres frentes que se le presentan a la Juve: Serie A, Champions y Coppa.

De Ceglie, ahijado de Nedved, podrá ser la nueva 'furia italiana' en la banda izquierda. Puede ser la alternativa a Molinaro (o incluso ser él el titular), pero también jugará más adelante, vistas su velocidad, progresión, potencia y capacidad para cubrir grandes radios de acción. Marchissio se mira en Gerrard para intentar aprender de su ídolo, para cerrar y crear juego igual de bien. Jugó contra el Artmedia como titular y también contra la Fiore, debido a las ausencias de Sissoko y Zanetti. Y después está Giovinco, del que ya nada nuevo se puede decir. A sus 21 años ya hace soñar y fantasear a la juventinità. Seba puede ser el as de la manga de Ranieri, el futbolista idóneo para desestabilizar partidos o desatascarlos con sus regates, sus driblings y sus disparos sin previo aviso.

Ya les hemos visto. Hemos visto que Ranieri no ha tenido reparos en dar minutos en la pretemporada a jóvenes como Ariaudo, Rossi o Pasquato. Ahora falta ver como estos jóvenes no se han incluido en la lista de la Champions sólo como jugadores de la cantera para rellenar espacio. Queremos ver que el proyecto de la Juve de Blanc y John Elkman no se queda en palabrería. Queremos una Juve de la que nos podamos sentir más orgullosos que nunca. En la era de los magnates y los fichajes millonarios, la Juve va a contracorriente. Haciendo bien las cosas. Porque también sabemos lo mucho que duele una bofetada en la cara. Dadas y recibidas...

2 comentarios:

Pero tampoco se puede esperar así nada más que la Juve ponga a juveniles estilo Ferguson cuando en Italia son los propios medios que elevan y dilapidan a los futbolistas juveniles (ver caso Criscito). Actualmente si el fútbol italiano es el que tiene la mayor edad promedio de las llamadas 5 grandes ligas europeas (junto a Inglaterra, España, Francia y Alemania) y si además, un jugador es considerado "joven promesa" con 24 años (ver caso Chiellini de hace 1 año) mientras que en el Reino Unido (cada vez más saturado de italianos y españoles) un juvenil de 17 años como Theo Walcott puede jugar en el primer equipo, no es porque en Italia exista un gran apoyo al futbolista juvenil ante la alta competencia. Saludos. Dante dmateojfc@yahoo.es.

Paolo De Ceglie dio un buen juego hoy, sobre todo cuando andaba en ataque, es sin duda un grandisimo jovencito que competira por la titularidad, n cuanto a Sebastion, Ranieri aun no le da su debut en Juve A.

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More