En los últimos días, de la Juve emanan señales que nos permiten pensar en el futuro con más optimismo. La primera, obviamente, fue el gran partido que el equipo jugó el domingo frente a la Fiore. Aunque al final del partido Gilardino estropease el trabajo realizado, la Juventus dio un aviso y un serio paso al frente: luchamos por el Scudetto. La segunda: Giovinco está a un paso de renovar de prolongar su contrato, que le ligará cinco años a la Juventus y que seguramente no será el último que firme, ya que quiere ser (y puede) una leyenda en la historia de la Juventus. Todo esto, mientras el aún más joven Iago Falqué completa sus primeros entrenamientos al lado de Nedved y Trezeguet, explicando que ha elegido a la Juventus por delante del Manchester United, el Ajax y, por supuesto, del Barcelona. Y esta misma semana, también hemos visto como Nicola Legrottaglie se desmarcaba de la hipócrita prudencia y declaraba su total confianza en el equipo (del que él será parte importante) esta temporada: "Si superamos el grupo, la Juventus podrá llegar a la final". De todo este optimismo podemos extraer varias conclusiones.
La primera es clara: Si los pesos pesados del vestuario creen tanto en las posibilidades del equipo (Legrottaglie ha sido el último de una larga lista en pronunciarse) es una buena señal. Un inmejorable punto de partida. Porque ellos son la referencia del equipo, los que lo van a guiar y ellos, mejor que nadie, conocen las posibilidades del equipo. Si dicen lo que dicen, lo hacen con motivos, y es algo que a los rivales debería preocuparles.
El nivel y las ganas de Giovinco y la elección de Iago de jugar con nosotros nos llevan a hacer una reflexión sobre lo que la Juventus representa en el fútbol europeo, no sólo en Italia. Dos años después del calciopoli, la Juventus seduce más y tiene una perspectiva más atractiva que el United o el Barcelona. Conclusión número dos: los cracks están convencidos de este equipo; los jóvenes confian en el futuro. En medio de esto aparece ahora Camoranesi, posiblemente en el mejor momento de su carrera y a punto de volver a renovar su contrato. Parece que él cree en una y otra cosa.
Una noticia fenomenal, más aún si miramos al horizonte, donde se presume mucho más difícil competir si además del dinero de los magnates rusos entra en de los árabes y el fútbol se convierte en ligas fantásticas de equipos ideales. Obviamente, la Juventus también tendrá que hacer inversiones importantes. Pero nosotros ya vamos por el camino adecuado, lo que hará todo más fácil en el futuro.
Moraleja: Que todos nosotros disfrutemos de esta euforia y optimismo y que el equipo, por su parte, se olvide de todo esto y cuando vuelva la Serie A regrese con las mismas ganas, la misma pasión y con algo más de concentración (especialmente alguno en defensa). Porque el equipo rezuma optimismo y señales positivas, pero ahora se deben transformar en realidad.
La primera es clara: Si los pesos pesados del vestuario creen tanto en las posibilidades del equipo (Legrottaglie ha sido el último de una larga lista en pronunciarse) es una buena señal. Un inmejorable punto de partida. Porque ellos son la referencia del equipo, los que lo van a guiar y ellos, mejor que nadie, conocen las posibilidades del equipo. Si dicen lo que dicen, lo hacen con motivos, y es algo que a los rivales debería preocuparles.
El nivel y las ganas de Giovinco y la elección de Iago de jugar con nosotros nos llevan a hacer una reflexión sobre lo que la Juventus representa en el fútbol europeo, no sólo en Italia. Dos años después del calciopoli, la Juventus seduce más y tiene una perspectiva más atractiva que el United o el Barcelona. Conclusión número dos: los cracks están convencidos de este equipo; los jóvenes confian en el futuro. En medio de esto aparece ahora Camoranesi, posiblemente en el mejor momento de su carrera y a punto de volver a renovar su contrato. Parece que él cree en una y otra cosa.
Una noticia fenomenal, más aún si miramos al horizonte, donde se presume mucho más difícil competir si además del dinero de los magnates rusos entra en de los árabes y el fútbol se convierte en ligas fantásticas de equipos ideales. Obviamente, la Juventus también tendrá que hacer inversiones importantes. Pero nosotros ya vamos por el camino adecuado, lo que hará todo más fácil en el futuro.
Moraleja: Que todos nosotros disfrutemos de esta euforia y optimismo y que el equipo, por su parte, se olvide de todo esto y cuando vuelva la Serie A regrese con las mismas ganas, la misma pasión y con algo más de concentración (especialmente alguno en defensa). Porque el equipo rezuma optimismo y señales positivas, pero ahora se deben transformar en realidad.




6 comentarios:
Es un inicio perfecto, primero se deben tener claros los objetivos y morir en la cancha para poder lograrlos, sin duda este año no nos quedaremos con las manos vacias.
Es un inicio perfecto, primero se deben tener claros los objetivos y morir en la cancha para poder lograrlos, sin duda este año no nos quedaremos con las manos vacias.
Por lo q yo tengo entendido Iago no es q eligiera a la Juve por delante del FCB. Sino q el espera dar el salto definitivo al Barça B, xo Luis Enrique le ha dixo q en principio no cuenta con el, x lo q tendria q volver a jugar con el ekipo juvenil. Viendo esto Iago decidio llegar a un acuerdo con el club para q lo dejasen marchar y asi ha sido.
Jorge
Xo segun sus palabras, le gustaria haber seguido creciendo en el FCB, xo como no a sido asi se ha ido a la Juve, q es donde cree q el puede hacerlo mejor.
La verdades que la Juventus este año tiene equipo para luchar por el scudeto y si lo hacen bie asta por la champions me alegro de que la Juve vuelva a renacer despues del descenso.
Haber si Iago puede demostar lo que en el barça no le han dejado.
un saludo
me estoy tirando de los pelos aún por haberle dejado marchar, sabiendo que Abidal no acaba de dar lo que puede dar, que Sylvinho está en sus últimas y que ni Victor Sanchez ni Córcoles llegan al nivel de Falqué, pero bueno...
Saludos
La Juve es lógico que luche por el scuddeto, y lo veo como el más firme candidato para ganarlo. En la Champions tiene grupo dificil y complicado...
Saludos Blue!
Publicar un comentario