martes, 5 de agosto de 2008

Un 'fichaje' excelente

El sábado, los espectadores del Emirates, a quienes les gusta paladear buen fútbol, se preguntarían quién era aquel número 32 de la Juve. Un tipo veloz, técnicamente interesante: un extremo semi desconocido, pero a la altura de la Juve, que, además, por sus características, se adaptaría perfectamente al fútbol inglés. Se llama Marco Marchionni y hasta el momento es uno de los mejores de la pretemporada bianconera. Una sorpresa. Simplemente porque no existen parámetros con los que comparar el rendimiento del ex capitán del Parma. Llegó a la Juve de la mano de Capello hace dos temporadas (aunque nunca jugó con él, pues en ese mismo verano, tras el descenso al infieron, el técnico huyó), pero en terminos prácticos es como si su debut se hubiese ido aplazando poco a poco.

Porque no hemos visto todavía al verdadero Marchionni, y no estamos utilizando la expresión, es literal. Durante su estancia en la Juve se ha pasado más tiempo recuperándose de las numerosas lesiones que ha sufrido que jugando en el césped. Una mala suerte increible. Cuando llegó a la Juve (tras una larga disputa con Roma y Fiorentina), lo hizo con un objetivo claro: confirmarse como uno de los mejores extremos de Italia como vimos en el Parma y ayudar al equipo a ganar títulos. Y sin embargo, ha visto como sus sueños han estado a punto de esfumarse. Con su llegada, el equipo descendió a Serie B, un duro golpe. Aunque más lo han sido sus lesiones en cadena, que han terminado por dejarle expuesto al cambio de los vientos del mercado de fichajes mientras veía como los triunfos los cosechaban otros desde la grada; el banquillo en el mejor de los casos. Pero ahora, Marchionni ha vuelto y, si el destino le concede una tregua, sabe que puede volver a tomar el control de la situación y de su carrera.

Aunque es cierto que a principios de la pretemporada volvió a asustarse, ahora es de los mejores del equipo. Fue el primero en lesionarse en la concentración de Pinzolo, y parecía que se iba a repetir la historia de siempre de Marchionni: un jugador que forma parte de la plantilla, pero sin relación con el equipo. Ahora está bien. Y cruza los dedos, encomendándose a cualquier deidad que pueda sentirle. Ni siquiera le gustará que la gente hable de sus lesiones. Ahora está bien, está sorprendido y quiere silencio para no romper la magia del momento. El viento ha cambiado y Marchionni puede ganarse un sitio en esta Juve, darse a conocer entre la afición y volver a ser un ídolo, como lo era en el Parma. Todo el mundo quedó algo extrañado cuando, por sorpresa, llegó gratis del Parma varios meses antes de que terminase la competición. Fue el último fichaje de Luciano Moggi antes del cataclismo. Y se vio de repente en Serie B si ni siquiera saber por qué. Hubiese podido rebelarse y abandonar el equipo, y sin embargo no sólo se adaptó a la situación de la Juventus, sino que desde el principio trabajó duro para devolver a la Signora a su casa. Pero una serie de lesiones de distinta índole, en particular un desagradable problema en su pie derecho, le impideron jugar con continuidad con Didier Deschamps. Intentó olvidarlo todo y empezar de cero otra vez con Ranieri, que siempre ha contado con él. Porque Marchionni es un futbolista de verdad, un trabajador serio de los que aprecian los entrenadores. Pero la temporada pasada volvió a vivirla entre lesiones infinitas.

Ahora que el tiempo de recaudar fondos con las ventas parece haber terminado, Marchionni se convierte en un 'fichaje' muy útil para Ranieri, ya que es un gran extremo que se adapta a cualquiera de las dos bandas, creando espacios por velocidad en el ataque. Dio una exhibición en el Tim y contra el Arsenal y esta tarde jugará seguramente de inicio contra el Manchester. Además, posee la experiencia internacional que ganó con el Parma y con la selección Sub -21. Nunca pierde su posición y sabe respetar las consignas tácticas del entrenador, lo que no le impide aportar muchísimo dinamismo al juego, con sus cambios de ritmo y orientación. En definitiva, ha sido otro fichaje para la Juve. Desde el propio club le aconsejaron marcharse, ha querido quedarse y no se ha desanimado ante las adversidades. Ahora es su momento y quiere seguir sorprendiendo a todos.

2 comentarios:

Suena raro lo de un extremo italiano, no es un país que se caracterice por la producción de jugadores de este corte. Lo cierto es que le vi el sábado y me pareció un jugador muy interesante. Ojala se olvide toda su mala suerte.

Un abrazo Christian.

Es cierto, segura mente el mismoMarco se hizo una limpia y se ha comprado amuletos de amonton; es un gran jugador y aportara mucho esta temporada, tanto en la Serie A, como en la Champions, y no se rendira a ceder la titularidad tan fácil. Algo de competicion le hace bonito a esta Nuova Juve da Champions''

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More