This is default featured post 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

sábado, 28 de junio de 2008

Un riesgo para salir ganando

-
Hay que comprender la prudencia con la que la Juventus está tratando la toma de decsiones con respecto al fichaje del 'regista' que debe acompañar a Sissoko o Zanetti en la Juve. Hay que entenderlo porque será fundamental para el desarrollo de una temporada más delicada e importante que la que acaba de finalizar. Fallar, como se hizo con los fichajes de Tiago y Almirón, significaría renunciar a cualquiera de las posibles aspiraciones del equipo la próxima temporada, tirar por la borda todo lo buno hecho hasta ahora y comprometer de manera casi irremediable el futuro de la Juventus al primer nivel. Un desastre.

La dirección deportiva de la Juve tendrá que ponerse de acuerdo a la hora de hacer el fichaje adecuado que, además, es el más importante en muchos años. Blanc y Secco han dicho que sólo llegará un centrocampista. Y eso no es del todo cierto. La Juve en este momento sigue dos pistas, pero ante la disyuntiva cuesta decidirse: La primera línea de trabajo es la del centrocampista puro, el hombre que pase a formar parte del pivote. En ella está el nombre de Aquilani como el sueño no imposible, pero casi, junto a los de Xabi Alonso, Marcos Senna y Miguel Veloso (por orden de prioridad y de posibilidades de llegar a la Juventus). La segunda pista tiene nombre propio. Se llama Dejan Stankovic, que tácticamente es lo diametralmente opuesto a cualquiera de los jugadores antes nombrados. Como decíamos, Blanc y Secco han dicho que la Juve no es la Banca d'Italia (por otra parte es cuanto menos curioso que lo digan quienes cobran dos millones de euros al año); pero seguramente no será así. O cualquier aficionado de la Juve espera, por el bien del equipo, que no sea así.

Hay un proverbio que dice que "quien no arriesga, no gana". Quizá este sea el momento de arriesgar para la Juventus, siempre siendo realista y sabiendo cuales son las actuales posibilidades económicas. El Inter ha expresado públicamente que no cuenta con Stankovic, por lo que dada la relación que ahora se presenta calidad-precio, podría ser un fichaje fantástico. Fichar ya a Stankovic daría la oportunidad a Ranieri de disponer de él para el mismo día 5 en que empieza la pretemporada bianconera y tenerlo en buenas condiciones físicas (no hay que olvidar que se la temporada anterior la ha pasado entre lesiones) para afrontar la previa de la Champions en agosto (que no podemos dar por ganada, ni mucho menos). Después, una vez asegurada nuestra presencia en la Champions League, con todos los beneficios que ello comportará en el futuro a corto plazo y con algo de dinero en el bolsillo después de las ventas de gente como Tiago, Almirón, Marchionni, Palladino o Zebina, la Juve podrá ir a por el fichaje verdaderamente importante: Xabi, con quien parece haber un acuerdo o Aquilani, del que se espera que tome una decisión con prontitud. Sí, puede ser un riesgo retrasar la contratación del futbolista más importante del equipo, que podría no estar plenamente integrado para el inicio del campeonato. Pero las cosas ahora son así. Y el que no arriesga, no gana.

miércoles, 25 de junio de 2008

Con Italia eliminada, la Juve está mejor que nunca

-

No hay mal que por bien no venga. Después de que España fusilase a Italia desde los once metros y la azzurra se despidiese de la Eurocopa antes de lo que seguramente tenían previsto, de entre las cenizas italianan brotan buenas noticias para la Juventus.

Ranieri, por ejemplo, tendrá a su disposición a Buffon, Chiellini, Camoranesi y Del Piero con una semana de antelación (se incorporarán al grupo a mediadios de julio), y con el tiempo perfecto para que todos esten en perfecto estado de revista para la disputa de la fase previa de la Champions. Además, es más que probable que, conociendo el carácter bianconero, estos cuatro jugadores vuelvan al equipo con sed de venganza personal. La Copa de Europa que han perdido en Viena, intentarán ganarla en Roma (sede de la final de la próxima Champions League). Un sueño en el que serán decisivos los grandes jugadores y también los grandes fichajes. En el grupo de 'grandes jugadores' ha entrado por derecho propio Giorgio Chiellini, que con su partidazo ante España ha dado el paso definitivo hacia su consagración como jugador de primer nivel mundial. En los próximos días, como él mismo ha anunciado, firmará la renovación de su contrato con la Juventus hasta 2013, fecha en la que mucha gente le ve como capitán de la Juve y de la Selección. Una hipótesis nada desdeñable.

El final inesperado del Europeo para Italia también puede ser importante en el intento de fichar a Aquilani (aunque, a día de hoy, Xabi Alonso es el candidato número uno para el puesto). Finalizada la 'tregua' del Europeo, se vuelve a hablar del futuro del regista de la Roma. La Roma en un tira y afloja para intentar cerrar una renovación que se antoja complicada, y la Juve tentando al jugador con un sueldo triplicado y a la propia Roma con ofertas prácticamente irrechazables que incluyen el nombre de Vincenzo Iaquinta. El ex del Udinese podría ser sacrificado y eventualmente sustituido por Diego Milito, delantero actualmente del Zaragoza que parece encantado con la idea de poder recalar en la Juventus. Mientras, desde Portugal hablan de un intercambio entre Tiago y Quaresma. Seguramente sea sólo un bulo para desviar alguna atención o cuestiones de estrategia, pero es un síntoma de la hiperactividad que vive ahora mismo el mercado futbolístico en los países en los que ya no tienen Eurocopa.

Y como si fuese un reconocimiento a todo esto y al enorme mérito que están haciendo todos y cada uno de los jugadores de la Juventus estando donde están y como están, la nueva selección italiana tendrá un marcado sello juventino. La vuelta de Marcello Lippi a la Selección (hoy mismo podría hacerse oficial) alargará la carrera de Del Piero en azzurro. Además, la nacionalidad italiana le llegará a Amauri este mismo verano, y Lippi siempre se ha declarado un enamorado del nuevo fichaje de la Juventus, por lo que será una alternativa más en el ataque italiano. Poco a poco está naciendo una Juve más fuerte, y una selección italiana-juventina que, a priori, da más seguridad.

martes, 17 de junio de 2008

Xabi Alonso, la pieza clave


Xabi Alonso es el hombre que hará girar el juego de la Juventus, ponerlo en orden. El regista que faltaba y que en muy pocos días podría dejar de faltar, porque Liverpool y Juventus están muy cerca de llegar a un acuerdo que podría cerrarse en torno a los 18 millones de euros.

Xabi ya figuraba entre los objetivos de la Juve la temporada pasada, pero por aquel entonces, Rafa Benítez le consideraba un futbolista primordial y su precio (que rondaba los 30 millones) era prohibitivo para la Juve. Xabi es un centrocampista total, muy completo, capaz de defender con la garra italiana y con gran calidad para crear fútbol a su alrededor, ya sea en un radio corto como con pases largos a la espalda de la defensa para romper partidos. Su multitud de recursos le harán un jugador importantísimo para la Juve que, además de juego, le dará la posibilidad de cambiar y probar diferentes esquemas tácticos en función del rival o del devenir del partido, algo que encanta a Ranieri.

En la carta de presentación de Ranieri figura como esquema tipo el 4-4-2, para el que Xabi no tendrá ningún problema en adaptarse. Al lado de Cristiano Zanetti o de Momo Sissoko (con quien ha jugado en el Liverpool), podría convertirse en el jugador visagra de la Juve, por el que, con sus pases, se iniciase la acción de ataque; pero también en un recuperador más en el centro del campo gracias a su potencia y sentido táctico. En este sentido, la pareja con Zanetti sería muy eficaz, pues ambos saben presionar al rival hasta robar el balón, así como, un segundo después, sacar el balón a un compañero desmarcado. Con Sissoko, que ya conoce más, podría aparecer más en la zona ofensiva. Xabi no es un goleador, pero posee un disparo potentísimo y no le disgusta aparecer cerca del área rival.

Pero sus grandes aptitudes en la fase defensiva, además de en la organización, le convierten en un futbolista que podría adaptarse perfectamente en un centro del campo de tres para jugar con un tridente arriba. Una opción podría ser juntarle en el centro junto a Camoranesi y Sissoko, con lo que se escoraría a la cara izquierda, o también podría formar parte de un auténtico muro junto al malí y a Zanetti que le permitiría a Camoranesi adelantar su posición y tener mayor libertad de movimientos. Sissoko, Zanetti, Alonso, Del Piero, Amauri y Trezeguet formarían una sociedad realmente temible. Además, la posibilidad de variar con la entrada de Nedved, Giovinco o Iaquinta aumenta el número de opciones ofensivas de la Juve, su potencial atacante, goleador y su capacidad de sorprender. En ese hipotético trivote, Xabi sería fundamental enlazando entre la defensa y el ataque. Algo que hace a las mil maravillas, como ha demostrado en la Real Sociedad y en el Liverpool.

En definitiva, podemos decir que la llegada de Xabi Alonso a la Juve revolucionará al equipo, dándole una fluidez en el juego que no se recuerda desde los tiempos de Deschamps y Sousa. Esperemos que confirme todo lo bueno que nos ha enseñado tanto en San Sebastían como en Anfield y que demuestre que es da Juve. Al equipo le falta un organizador. Tenía que serlo Tiago, pero todos sabemos como ha terminado esa historia. Seguro que con Xabi será otra muy distinta. Practicando un poco, le podemos decir: Ongi etorri, Xabi. Benvenuto.

domingo, 15 de junio de 2008

El Barça quiere a Trezeguet

No debe irse por menos de 25 millones


Una cosa nos queda clara: Trezeguet no es intransferible (realmente en esta Juve nadie lo es, a excepción de Del Piero y Buffon), pero podemos entrever que tiene un precio tan alto, que le viste de una 'intranferibilidad' virtual. Porque la Juventus no tiene intención alguna de vender al killer que este año ha marcado 20 goles (por tercera vez en siete años), si no es por una cifra que le permita fichar a otro del mismo valor.

Todas estas palabras, al pasarlas a millones de euros se convierten en 25. Con ese dinero, la Juve podría ir a fichar a un delantero de características similares y siete años menos como es Jan Klaas Huntelaar o podría participar en la puja que se presume por David Villa después de la Eurocopa con alguna posibilidad de concretar el fichaje. En este caso, la operación tendría su parte lógica: Trezeguet, no obstante su comprobada eficacia, está a punto de cumplir los 31 años y seguramente sea esta la última posibilidad para venderlo e ingresar por él una cifra suficiente para pagar con ella el fichajde su un joven y potencial heredero suyo en bianconero. En definitiva, podría ser un movimiento acertado, a pesar de los riesgos que conllevaría.

Porque riesgos (y no precisamente pocos) se correrían cuando se rumorea sobre el traspaso de un jugador que ha marcado 58 goles en los últimos tres años y que siempre, si no sufre ninguna lesión, garantiza, como mínimo, más de 15 goles por temporada. Sobretodo, hay que recordar que esta Juventus no tiene todavía la solidez de aquel equipo que asimiló sin ningún problema la marcha de Zidane. Por aquel entonces, la Juve nunca había estado en Serie B. Así las cosas, si hay alguna posibilidad de que la Juve empiece desde esta misma temporada a ganar títulos (como se pretende con los fichajes de Amauri y el próximo de Xabi Alonso), está directamente ligada a la inspiración goleadora de David Trezeguet. O de un delantero como él.

jueves, 12 de junio de 2008

Analizamos la nueva estrella bianconera

Amauri, otro gladiador


Amauri Carvalho de Oliveira era un fichaje de vital importancia para la Juventus. Jugador muy sólido, con 28 años, ha sabido adaptarse mejor que ningún otro al fútbol italiano después de experiencias difíciles en el Napoli, en el Piacenza o en la Messina. El salto de calidad lo dio en su etapa en el Chievo, de 2003 a 2006, especialmente en la última temporada, donde marcó 11 goles en 37 partidos antes de llegar al Palermo, donde se consagró de manera definitiva. Durante sus primeros meses en Sicilia mostró al mundo una retahíla de cualidades impresionantes que auparon al Palermo a las primeras posiciones de la tabla. Pero pronto, el destino le tenía deparado uno de esos tragos duros de digerir: era el 23 de diciembre de 2006. Durante un Siena - Palermo, tras un encontronazo con Manninger, Amauri se iba a romper el ligamento anterior cruzado de la rodilla derecha. La temporada había acabado para él. Vuelve al 100% en el agosto pasado. Tras la grave lesión, no parecía el mismo: el calcio temía haber perdido una de sus estrellas, pero Amauri ha cerrado la temporada de manera espectacular, sumando finalmente 15 goles y 4 asistencias. Y seguramente gracias a su gran forma física, que guarda una relación perfecta entre peso y altura (186 cm x 83 kg): Amauri es un atleta potentísimo en todas las facetas.

A su gran fuerza física, Amauri suma un gran carácter, muy agresivo y un coraje y atrevimientos espectaculares y fundamentales en un delantero, que no debe tener miedo de poner en peligro su integridad física con tal de lograr el bien del equipo. Amauri nunca se esconde en el terreno de juego y siempre da hasta la última gota de sudor, ya sea para lograr marcar un gol o para presionar la salida de balón del rival cuando no tiene la posesión. En definitiva, estamos ante un gladiador trabajador, generoso e incansable que parece que ya tiene en su sangre el famoso ADN bianconero.

En el plano atlético, la cualidad más importante de Amauri es la fuerza explosiva, que le permite marcar acciones de altísima intensidad en fracciones de segundo. Imparable en la arrancada, pero no menos bueno en los cambios en la carrera con la acción en movimiento o en el cambio de ritmo, que es de otro planeta. Por otra parte, hay que destacar su gran valía en el juego aéreo gracias a su espectacular salto, ya sea estando quieto (en una acción a balón parado) o llegue al remate en carrera.

Técnicamente, Amauri es un jugador muy completo. Se defiende con ambos pies y cuando tiene el balón lo protege como si le fuese la vida en ello. Tiene un regate capaz de dejar a un par de contrarios en una baldosa y un disparo, ya sea con la izquierda o con la derecha, dentro del área o desde lejos, imparable. Es un gran cabeceador y sabe recompensar al público que va a verle al estadio con jugadas preciosas ya que le gusta retroceder unos metros y llevar, en cierta manera, la manija del equipo. En el aspecto táctico, se le puede calificar como un punta moderno: tiene fisionomia de tanque, pero es un jugador que sabe retrasarse a la perfección, ya sea para jugar o para presionar. Es muy importante para abrir espacios a los compañeros (lo agradecerán Del Piero y Camoranesi) y sabe guiar la táctica ofensiva.

Sin dudas, la Juventus ha fichado a un guerrero que se crece en la lucha, convirtiéndose a veces en un jugador demasiado generoso para su papel teórico en el terreno de juego. Aunque en la Juventus, con Camoranesi y Nedved, tendrá la posibilidad de conservarse algo más en ese aspecto y centrarse más en marcar y jugar. Es un jugador de carácter muy fuerte, algo que sin duda le ha hecho falta, ya que el éxito le ha llegado ocho después de llegar a Italia.

martes, 10 de junio de 2008

La mejor juventud

El futuro es ahora


El nuevo proyecto de la Juventus, con el que planea volver a dominar Italia, se basa en una combinación de jóvenes que están en el disparadero de salida y cracks experimentados. En estos momentos, la Juve tiene una treintena de jugadores bajo observación. Chicos que han jugado cedidos, que están en propiedad compartida o que han culminado una gran temporada en el equipo Primavera y ahora son requeridos por otros clubes. Algunos como Marchisio, Giovinco o De Ceglie volverán a Turín la próxima temporada, pero otros como el joven Lanzafame, que ha sido la clave del fichaje de Amauri, seguirán fogueándose en otros clubes italianos.

"Los Ronaldinhos del futuro la Juventus debe tenerlos en casa". Así, se plantea construir un equipo ganador y con una marcada impronta italiana. Blanc está ahora trabajando arduamente en operaciones que no son mediáticas, pero sí muy importantes desde el punto de vista técnico, financieron y de futuro.

Los que vuelven
Giovinco, Marchisio y De Ceglie; tres jóvenes ya crecidos para Ranieri


La oficialidad del pase de De Ceglie de manera definitiva a la Juve se ha hecho esperar, pero ha llegado definitivamente y el año próximo será de la Juve 100% y a todos los efectos. Los tres están ya en la plantilla de la Juve y serán los que pongan la cuota de juventud la próxima temporada, siempre sin perder de vista los orígenes del club.

Sebastian Giovinco se ha convertido ya en un ídolo para el popolo bianconero, que en él ve un nuevo Del Piero y ha sido una de las revelaciones del campeonato recientemente finalizado. Ya es titular indiscutible en la selección Sub -21 y Ranieri lo quiere de vuelta en Turín para jugar en la bandas, como sustituto de Nedved y Camoranesi en principio. Clase, nervio, garra, velocidad y gol son las armas con las que Giovinco suple su carencia de estatura.

Marchisio, por su parte, demostró ya sus cualidades, y que estaba sobradamente preparado con Didier Deschamps en Serie B hace dos temporadas. El pasado verano la Juve le mandó cedido al Empoli, y a pesar de sufrir un par de lesiones, se ha poderado con maestría de la manija del equipo toscano. Ranieri le quiere, ya intentó traerle en enero, pero será el año próximo cuando el de Nichelino pase a formar parte de la plantilla como cuarto centrocampista, junto a Sissoko, Zanetti y, presumiblemente, Xabi Alonso.

El mejor ejemplo de que la Juventus apuesta por la juventud es el de Paolo De Ceglie. La confianza en él es tal que la directiva parece que renunicará a la contratación de cualquier otro lateral zurdo para que él, junto a Molinaro, ocupen la parte izquierda de la defensa. Su temporadón en el Siena le ha convertido en indiscutible tanto en la Toscana como en la Sub -21, donde en ocasiones juega como volante.

La cantera
De Castiglia y Ariaudo a Essabr y Pasquato


El equipo Primavera cayó en cuartos de final del play-off ante la Fiorentina después de terminar líderes de su liga de manera magistral. En Turín nadie lo niega, perder un título merecido y que finalmente ha ido a parar al Inter ha sido un gran fiasco. Pero de todas maneras, el equipo ha hecho un gran trabajo, y eso lo podemos comprobar con las numerosas ofertas de varios clubes que Blanc y Secco tienen sobre la mesa para hacerse con algún jugador Primavera de cara a la próxima temporada.

Uno de los mayores talenteos de nuestra cantera, sin duda, es Oussama Essabr, delantero de 19 años de origen marroquí. Blanc ha confirmado que tiene varias ofertas de equipos de Serie B, y parece que el camino que seguirá será el de cederle la campaña venidera. Lorenzo Ariaudo es un central corpulento al que le auguran un gran futuro. Ranieri le ha tenido en cuenta este año, y le ha convocado en más de una ocasión. Posiblemente también se vaya cedido.

Castiglia es uno de los que ya ha debutado en Serie A con la Juve. Él tiene ofertas, y muy importantes, de hecho dicen que la Samp está dispuesta a sacrificar al argentino Campagnaro para tenerle. Seguro que Castiglia jugará cedido en otro equipo la próxima temporada, pero la Juve tiene reservado para él un sitio en la Serie A. Esposito y Pasquato, sobretodo este último, también están en el disparadero de salida. Viajaron con el primer equipo a Asia y la temporada que viene darán un salto importante seguro.

Las esperanzas
Criscito, Lanzafame, Volpato & Cía: controlados desde la distancia


Davide Lanzafame, delantero que la Juventus ha tenido que sacrificar en las negociaciones por Amauri y que la próxima campaña jugará en copropiedad en el Palermo, es uno de los que más papeletas tienen para volver a la Juventus y ocupar un primer plano en el futuro. La Juve se guarda la opción de repescarlo como ha hecho con los tres anteriormente mencionados. El pasado verano, Secco le mandó cedido al Bari para que tuviese ocasión de jugar, de curtirse, y de demostrar sus cualidades, y Davide lo ha hecho, también ganándose la titularidad en la Sub -21.

Sobre Criscito hay novedades: su temporada en el Genoa ha sido de un nivel tan alto, que el club se plantea la posibilidad de repescarlo para intentar darle continuidad en el equipo o de venderle por un precio superior al prefijado con el Genoa; el primer interesado en él es el Napoli

Otros dos en los que se confía plenamente por parte de la directiva son Volpato y Volpe, que este año han jugado en Empoli y Livorno respectivamente: han tenido problemas con las lesiones, pero para ellos habrá una segunda oportunidad. Paoulucci y Bianco, que lo ha bordado en el Piacenza, también se irán cedidos.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More