lunes, 5 de noviembre de 2007

Serie A, 11ª J. Juventus 1-1 Inter

Orgullo juventino
-------

Cruz adelantó al Inter a cinco minutos del descanso poniendo en el marcador un resultado injusto. La Juve, a base de orgullo, garra y corazón, sacó un empate que mantiene el duelo; el de 38 partidos.

No ganó nadie. Quizá estaba escrito en el destino que la madre de todos los partidos tenía que acabar así, sin un vencedor ni un vencido, sin escenas de alegria desbordada ni de tristeza, sin una muesca más que meter en una rivalidad histórica y dilatada en los dos últimos años. En los sueños de la Juve estaban las ganas de venganza, de victoria aplastante, de justicia postuma. En el realismo del Inter entraban otro tipo de previsiones, pensando más en el largo plazo, en la reconquista del campeonato, porque para ellos, que están arriba, el partido de ayer podía ser perfectamente uno más. Pero no ganó nadie. Y nadie está descontento. La Juventus que no se vio superada por el Inter y sigue todo igual, a cuatro puntos de distancia; el Inter que no falló en un partido de mucha presión. Abrió el marcador Cruz, que en un principio no iba a estar y lo devolvió a la igualdad Camoranesi. Uno a uno. Puede que sea justo, puede que no. El 22 de marzo la replica en San Siro.
La intensidad del primer cuarto de hora de partido no es comparable a la de ningún otro de la historia reciente del calcio, porque a la desmesurada entrega de quien estaba en el campo se sumó la intensidad de los aficionados juventinos, que vivieron una explosión continua. Cantos y demostraciones de rabia que arrinconaron al líder y vigente campeón, convirtiéndole en un equipo desorganizado, incapaz de mostrar su potencial, noqueado en el centro y en continuo fuera de juego, donde Ibrahimovich, Cruz y Cesar cayeron por lo menos en quince ocasiones. La única vez que falló la táctica del fuera de juego, en el minuto 40, el Inter lo aprovechó con un gol de Cruz, la sorpresa de Mancini, un abonado al gol a la Juventus. Cesar le metió un pase perfecto en profundidad por el centro, Cruz se desprendió perfecto de la marca de Legrottaglie, y habilitado por la posición de Grygera, marcó el sexto gol de su carrera a Buffon.
La incidencia del factor campo fue impresionante. El público vibró de manera tremenda con el equipo cuando la Juve estuvo cerca del gol en tres ocasiones en la primera mitad. Pimero con Zanetti (disparo que rechaza Córdoba), después con un disparo alto de Nedved y por último un disparo de libre directo de Del Piero que Julio Cesar envió a córner. Pero, fatalmente, al final empezaron a aparecer algunos pitos, y es que no todos los aficionados supieron valorar las prestaciones y la entrega del equipo.
Uno de los problemas que ayer tuvo la Juve fueron los laterales. Nedved, uno de los más peligrosos del equipo, no encontró apoyo en ningún momento en Molinaro, más pendiente de contener a Figo. En la derecha Palladino también estuvo muy sólo, sin tener ni en una sola ocasión la ayuda de Grygera, ocupado parando a Cesar. Los dos extremos tuvieron que cobrar más protagonismo en la segunda mitad, pero la Juve salió gripada. Vivimos una lucha intensa entre Zanetti-Cambiasso y Zanetti-Nocerino: unos atacando, otros esperando. La Juve colgó muchos balones al área, pero ninguno a la cabeza de Trezeguet. El francés fracasó en el partido, pero no por deméritos, si no por la ausencia de oportunidades: era el más temido, pero sólo tuvo una oportunidad en todo el encuentro. También Ibrahimovich, abucheado, desilusionó: dijó que los pitos le motivarían, y en realidad le pretificaron. Como cuando tuvo la oportunidad al borde del descanso de marcar el segundo del Inter, dejándose robar la cartera por Chiellini.
Condenada a remontar, la Juve cedió al Inter la oportunidad de la contra. Rocchi anuló a Cambiasso un gol por fuera de juego, claro, tras aprovechar el rechazo de un disparo de libre directo de Chivu mal despejado por Buffon. Ahí Ranieri apostó por el cambio que el equipo pedía. Iaquinta relevó a un Nedved que lo dio todo y estaba amonestado; la respuesta de Mancini fue meter a Burdisso por Figo.
Es una regla no escrita del fútbol que cuando especulas con la victoria lo acabas pagando, y eso le pasó ayer a Mancini. Ranieri le dio entrada a Camoranesi sustituyendo a un Del Piero que acusó la poca claridad y las imprecisiones del juego de su equipo. En su primera acción, Camoranesi le metió un pase perfecto a Iaquinta, que dejó a Trezeguet, obligando a Julio Cesar a hacer su primer gran intervención del partido. Con el partido ya más abierto, el Inter aprovechó más la velocidad de Suazo, que dispusó de dos oportunidades para marcar, que entre él e Ibrahimovich desaprovecharon. Fue Camoranesi quien en el 32 de la segunda devolvió la igualada al marcador. Palladino manda a por el pan a Córdoba, le pone un centro medido a Iaquinta, que ve la llegada de Camoranesi y le deja el balón, el argentino la engancha, pega en Samuel y se cuela en la meta de Julio Cesar. Un gol que, de momento, lo cierra todo.

8 comentarios:

Me alegro de que fueras a verlo. Veo que Nedved le ha pegado una patada a Figo que le manendrá durante tiempo fuera del terreno de juego. Le ha de vuelto la moneda.

Partido intenso, tremendamente intenso. Vi a una Juve con muchísima garra, pero no me gustó la pareja Zanetti-Nocerino, se pedía a gritos creatividad, bien Almirón bien Tiago hubieran creado bastante más. Por otra parte me gusta mucho lo que apunta Palladino, aunque por ahí digan que Giovinco es mejor, a mi me gusta más Rafaelle.

Por otra parte me ha sorprendido muchísimo la lesión de Figo, en directo no me pareció más que un simple golpe...

Saludos.

www.goleneldescuento.blogspot.com

Muy valientes las decisiones de Ranieri, tanto las tácticas con insistir en este partido también en la fuerte presión en el medio del campo conjuntado con el adelantamiento de la defensa para forzar el fuera de juego, una pena el despiste de Grygera. Y sobre todo estuvo valiente con los cambios que junto al orgullo y el coraje demostrado nos llevaron al empate. Psicológicamente puede ser importante para los jugadores no haberse visto superados por el Inter, el haber disputado el partido de igual a igual nos puede venir muy bien a nivel mental.

Chiellini a veces se descentra demasiado, me recuerda a la versión más oscura de Materazzi, abusa de la dureza.

La palabra clave es orgullo, el orgullo que pusieron los jugadores y el orgullo que por lo menos a mí me hicieron sentir. Ya hemos jugado contra Inter, Roma, Fiorentina, Nápoles, Udinese y el derby turinés ahora debemos aprovecharnos de un calendario que en teoría es más asequible pero debemos seguir con la misma actitud. Forza Juve.

Deja de justificar a Del Piero, igualito que en los partidos contra Francia y Roma simplemente ya no tiene nivel para los partidos grandes. Figo con 35 años lo hizo mucho mejor hasta que el salvaje Nedved lo rompió.

Que festejen el empate lo dice todo, como equipito chico, lo normal es que en San Siro cuando regresen vieira, materazzi y stankovic el Inter aplaste el catenaccio de la juventus, me parece triste que se festeje el hecho de que un equipo grande juegue al ataque (pelotazo y más pelotaz) en su casa contra el odiado rival que tenia muchas ausencias y que tiene champions.

Simplemente la Juve es el unico equipo grande que juega como pequeño.

Ya te lo pasarías bien ya cabron jajaja.

Solo he visto resúmenes, y no me gusta juzgar. Pienso que la Juve va a seguir escalando. Solo veo superior en juego a la Roma y en flor al Inter.



Un abrazo monstruo.

Partido muy disputado, más bien feote, con mucha intensidad como todo partido con rivalidad. El empate fue justo, aunque creo que se vio un poquito más a Buffon que a Julio César.

Un saludo crack.

Se necesita renovacion urgente.

Hay que jubilar a Nedved y Del Piero, a lo sumo que sean suplentes.

Hay que comprar un equipo totalmente nuevo, una defensa nueva, y un mediocampo creativo nuevo.

La Juve no tiene futbol, y menos con este futbol a lo Capello de Ranieri, de hacer todo en 4 toques hasta el arco.

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More