Trezeguet, gol-derbi, gol-Scudetto?
Con un gol en el 93' la Juve se agenció un derbi muy peleado (8 amonestados). Los hombres de Novellino nunca le perdieron la cara al partdo, e intetaron conseguir la victoria ante una Juve que renunció a la técnica. Del Piero intentó algo disinto y 'Trezegol' decidió.
La Juve se ha confirmado en el segundo puesto de la clasificación, ganando el derbi como soñamos todos los aficionados. En el último minuto, el último disparo, en fuera de juego... todo ante la mirada atónita y desesperada de los rivales.
Puede que estuviera escrito en el destino, o puede que fuese un coincidencia, pero el derbi de Turín acabó como muchos habiamos previsto (o soñado). Lo decidió en el tercer minuto del tiempo añadido de la segunda parte David Trezeguet, que aprovechó al máximo sus aptitudes para el remate, para resolver lo que haste entonces era un gris empate, alimentando la polémica, ya que el francés recibe de Nocerino en fuera de juego (aunque aplicando la nueva norma, el toque involutario de Dellafiore convierte la jugada en legal). Sobre esto hecho, decisivo en el resultado del partido, se discutirá largo y tendido y se harán más evidentes las diferencias entre dos partes de la misma ciudad. Decir que la Juve mereció vencer el derbi puede ser excesivo, igua que decir que el Toro mereció perder. Puedo que lo más justo fuera un 0-0, pero el fútbol no entiende de lógica, ni de justicias ni de igualdades. El presidente de la Juve ya imaginó el partido así, "con un gol en el descuento en fuera de juego". Cobolli Gigli sólo se equivocó en el anotador, Trezeguet en lugar de Del Piero. Puede consolarse el presidente mirando la clasificación, viendo a una Juve que sigue al Inter con un sólo punto de desventaja. El Torino no, no tiene consuelo. La segunda derrota consecutiva le manda derca del descenso, aunque no parecen estar muy preocupados.
Por lo que respecta a este derbi aceptable por la 'emoción' (o agonía) y detestable a nivel técnico y que discurrió por los cauces normales de un derbi (más en Italia), puede quedarse otros cuatro años sin jugarse y la Serie A no lo echaría tanto de menos. A Novellino le vino de perlas la ausencia de Rosina para poder meter más tralla en el centro del campo y amarrar más el partido, mientras Ranieri sentó a Criscito para centrar a Chiellini y dar entrada a Molinaro en banda izquierda. También cambió Ranieri el 4-3-1-2 que tan buenos resultados dió en Roma y ante la Reggina, por el clásico 4-4-2, con Palladino de interior derecho, una manera de 'atacar' sin arriesgar. El pre-partido de Sky Sport nos mostró una imágen ciertamente preocupante: el calentamiento de los reservas de la Juve. Tiago, Almirón, Salihamidzic y Criscito confinados en un rondo intentado coger un balón, como si fuera un objeto no identificado. Una situación que deja entrever que algo falló durante el verano en Turín. Pero aún así, hay que tener claro que Ranieri puso sobre el césped la mejor alineación posible (teniendo en cuenta las bajas, entre ellas la importante de Iaquinta), con los jugadores que se encuentran en mejor forma.
El derbi fue un derbi de principio a fin, con pasión, pero sin buen fútbol (salvo algún intento frustrado de Del Piero),
los dos equipos practicaron un fútbol abrasivo, obtuso y plano, sin a penas pasar del centro del campo. Un derbi que nos trasladó a un catenaccio socarrón e incapaz: sólo 5 disparos a puerta en el primer tiempo, 4 de ellos de la Juve, dos del mejor, de Palladino. El resultado hablaba por sí solo.Hay que decir que la Juventus salió mejor, con intención de 'atacar'. Bien cubierta por Legrottaglie y Chiellini enfrente de Buffon y Zanetti y Nocerino, que cada día se parece más a Gattuso, en el centro; arriba, Ranieri se encomendó a Palladino, Del Piero y Trezeguet, que formaron un tridente partido. El Toro salió preocupado de defender el 0-0, dejando a su hombre más técnico, el 'chino' Recoba, que intentara sorprender por una banda izquierda que Barone había abandonado. Perfecto trabajo táctico de Novellino y del Toro, donde no falló nadie. Ni siquiera los defensas, la línea más debil de los granatas (también de la Juventus), aunque es de ley decir que los centrales locales no tuvieron que desempeñarse excesivamente...
El propio Recoba encendió el partido a los dos minutos de la reanudación (iba siendo hora), con un zurdazo que detuvo Buffon, dando lugar a un partido distinto, con un Toro envalentonado y una Juve más reservada y echada atrás. El Torino se quitó en ese momento todos los complejos. Ranieri y Novellino se vieron obligados a realizar cambios: Zanetti dejó su sitió a Almiron, y Natali a Rubin, mandando a al centro de la defensa. En el 27' Rubin le puso un balón en la cabeza de Ventola que acabó por encima de Buffon, mientras la Juve buscaba encontrar su juego. Era incapaz de disparar entre los tres palos. Después Ranieri sustituyó a Palladino por Salihamidzic, dejando ver que el empate era bueno para él y prefería no perder. Sobretod tras el casi penalti fallado por Nedved a cinco minutos del final. Después, casi en el final del descuento, llegó el gol de Trezeguet gracias al beneficio de la duda del asistente. Beneficio de la duda que se le sigue concediendo a Ranieri. Mientras gane.



7 comentarios:
La Juve juega asi, es su estilo, el más puro catenaccio salvo cuando estaban Zidane o Platini.
Donadoni estaba en el estadio para ver a nocerino, chiellini, rosina (que faltó) palladino y...Del Piero el cual jugando en su posicion no demostro que pueda exiguir jugar donde el quiera en Nazionale, si fuera Donadoni no lo convocaria hay gente que lo hace mejor, al igual que Nedved para mi y sin ser antijuventino debe ir al banco, salihamidzic, palladino y iaquinta dentro.
Ese escudo que late aquí arriba entre las bonitas palabras Curva Bianconera el domingo con el gol de Trezegol yo creo que latía todavía más fuerte.
Los derbys son como las finales sólo importa ganarlas.
No esperaba estar tan arriba en la clasificación, los rivales repiten entrenador y sistema, ni que determinados jugadores rindiesen a un nivel óptimo(Legrottaglie sobre todo).
Lo que más me fastidió fueron los fallos en la narración de Sixto Miguel Serrano (un crack) y Maldini: a Molinaro la llamaron al principio Molinari, confundieron a Chiellini con Criscito y sobre todo no sabían quien era un espectador que enfocaron las cámaras y que era concretamente David Di Michele delantero lesionado del Toro.
El único pero a la victoria es que el partido no lo haya narrado cierto comentarista de D+ antijuventino, pero ese placer espero que nos lo brinde cuando derrotemos al Milan.
Y el domingo la Fiore, con una rivalidad bonita.
Importantisima victoria en un partido siempre complicado para nosotros.
Seguimos arriba,aumentamos con el Milan y manejamos la diferencia con Fiore y Roma.Hay que seguir así,partido a partido creciendo animica y fisicamente.
Bueno, solo pude ver el segundo tiempo del partido, pero me da la impresión por lo que escribes de que no fue un despliegue de calidad y toque, típico en los derbis italianos (espero no parecerme a F----, el fútbol italiano me sigue gustando).
A mí el Toro me cae bastante bien, no se por qué. La verdad es que lo has expresado de cine, el fúbtol no entiende de lógica nii de justicia, y si no, que se lo pregunten al getafe.
Por cierto, la Juve se parece en una cosa al Betis, a los que fichan, los dejan en el banquillo. Lamentable. No me gustó que Ranieri dejara a Palladino en la derecha, no es extremo ni lo será.
Saludos crack!
PD: estas seguro de que esa regla existe?? no me suena.
PD2: Errata en el texto, no te dire donde... bueno sí:
[...] sólo 5 disparos a puerta en el primer gol [...]
(supongo que querías decir el primer tiempo no?)
Me alegra ver que la Juve va bien, por cierto, vaya la pelea de los aficionados del Torino...
Saludos.
Nono Carlos, que tiraron 5 veces para meter el gol jajaja.
Bueno Christian, me alegro por tí de verdad. Muy lamentable la pelea de inicio, es lo único malo que tiene el fútbol, pero por desgracia aparece muchas veces.
Un abrazo.
Publicar un comentario