This is default featured post 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

martes, 30 de octubre de 2007

Durísimo análisis del observatorio de arbitraje italiano

"A la Juve le faltan 5 puntos"


Durísimo análisis del observatorio de arbitraje italiano: los errores arbitrales han alterado el resultado de 38 partidos. La Juve no sólo se ha visto perjudicada en Nápoles, también contra el Udinese y la Roma.

Los errores del San Paolo son los más graves, los más clamorosos, como dirían en Italia, pero no han sido los únicos. Porque por los errores arbitrales la Juventus ha perdido ya cinco puntos en estas nueve primeras jornadas de competición. Puedo parecer quisquilloso, pero son una victoria y dos empates. Y en el computo de toda una temporada, cinco puntos pueden ser la diferencia entre un primer y un quinto puesto, entre el Scudetto o quedar fuera de Champions.
Este análisis, que ha sido realizado por un observatorio oficial que regula los arbitrajes en Italia y una empresa de marketing futbolístico, dan la razón a las declaraciones de algunos dirigentes, entre ellos el presidente de la Juve, que intentan presionar a las instituciones para conseguir mejores árbitros, incluso reclamando el uso de la tecnología de inmediato.
Como decíamos, la Juve ha salido perjudicada de tres partidos: contra el Napoli, contra el Udinese y contra la Roma. También hay que decir que nos han favorecido en 2 partidos (contra la Reggina y en Florencia), pero la suma de los puntos 'quitados' y los 'dados' es de cinco puntos. Respecto a la clasificación oficial, donde la Juve es cuarta con 17 puntos empatada con la Fiorentina, la 'correcta' tendría a una Juventus que superaría a la Fiore y a la Roma, quedando segunda a un punto del Inter, al que también tendríamos que sumarle dos puntos según este estudio. Vamos, que el Inter tendría 23 (dos más que los actuales), pero la Juve tendría 21 (cinco más).
El caso del San Paolo es el último y el más sangrante: Mauro Bergonzi no ve (tampoco sus asistentes) no ve como Chiellini le quita el balón limpiamente a Lavezzi, ni que Buffon no toca a Zalayeta en su salida, que intenta hacer puenting en el área de la Juve. Es decir, dos penaltis que no existen y que el señor colegiado regala a los locales. Así, del empate tras el gol de Del Piero y la igualada de Gargano, la Juventus pasa a perder el partido y con eso, dos puntos. La misma historia contra el Udinese, que coincidió ser la primera derrota de la temporada: el árbitro Stefano Farina no pitó dos penaltis a favor de la Juve que hubieran convertido el 0-1 final en un virtual 2-1. El primer penalti fue una falta de Coda a Chiellini; el segundo lo tuvo que pitar cuando el portero Handanovic arrolló a Nocerino. No pasó nada de esto y el equipo encajó la primera derrota de la temporada. También en la visita el Olímpico el observatorio revela que el primer gol de la Roma tuvo que ser anulado por fuera de juego de Totti.
El panoráma en Italia es desolador. Si nosotros nos quejamos, no lo harán menos en la Reggina, que está en puestos de descenso y si el arbitraje hubiera sido correcto estaría a un punto de Europa.

domingo, 28 de octubre de 2007

Serie A, 9ª J. Napoli 3-1 Juventus

Bergonzi condena a la Juve


Partidazo en el San Paolo. La Juve saltó al campo con una defensa de tres que redujo las accione de Lavezzi y Zalayeta. Del Piero adelantó a la Juve, empató Gargano y el árbitro decidió en un escándalo nunca visto.
Aquí mismo lo dije tras el partido de Cagliari. Y ha pasado, se ha repetido: "en caso de duda, contra la Juve". Pero Bergonzi lo hizo ayer peor. Lo hizo mejor, naturalmente, para Collina y el resto de la Italia antibianconera, que se alegra cuando se maltrata al odiado enemigo: "cuando puedas, contra la Juve". Es muy triste escribir la crónica de un partido hablando del árbitro, pero es así. Si hubese sido al revés, si Bergonzi hubiera regalado dos penaltis a la Juventus, muchos ya habrían puesto el grito en el cielo, diciendo que ha vuelto el efecto Moggi y que la Juve sigue controlando el poder. Se hubiera hablado hoy, mañana, pasado mañana, hubiera llegado hasta el Parlamento italiano el porqué siguen pasando vergüenzas así. De porqué sigue habien árbitros así, que hacen y deshacen a placer, cogiendo un partido y rompiéndolo, llenándolo de mierda, pitando en el máximo nivel. Hoy, eso no se lo pregunta nadie, porque el mal se lo han hecho a la Juve. Nadie ha puesto el grito en el cielo. El arbitraje fue correcto. Nada más.
Da igual que el árbitro decidiera el resultado de un encuentro que estaba siendo espectacular y que no merecía ese final. Si tenemos en cuenta las oportunidades, el empate aún hubiera sido poco para la Juventus, y es así, como todavía nos deja un pero sabor el atraco de ayer. Dos penaltis contra la Juventus ya se pitaron en la segunda jornada, en Cagliari (y hubieran sido tres si el asistente no hubiera corregido la última gilipollez del señor colegiado Tagliavento), nos pitaron otro contra la Fiorentina (este claro) y el propio Bergonzi ya le regaló otro al Parma en Coppa. Si a esto le sumamos los dos goles que Farina nos anuló en casa contra el Udinese, me cuesta más aún creer que los directivos de la Juve sigan en silencio, incapaces de protestar nada, con un 'correctismo' ya inaceptable.
Es difícil, contar lo que ayer pasó en el campo me parece hasta inútil, porque ahora nada tiene sentido, ni lógica. Ranieri (desde la grada) intentó sorprender para llevarse los tres puntos de Nápoles. La entrada de Almiron en sustitución de Zanetti, hasta ahora uno de los mejores del equipo, resultó positiva y el argentino ya puede estar ganándose un puesto en el equipo. Aunque claro, nadie olvida que durante la pretemporada nos vendieron a la dupla Almirón-Tiago como el centro campo titular, que nos iba a hacer jugar rápido y tocando, justo lo contrario de lo que hemos visto en este inicio de campeonato, algo que no ha sorprendido a nadie. Pero la verdadera novedad que ayer presentó Ranieri fue la defensa de tres (Grygera - Legrottaglie - ­Chiellini) con Salihamidzic y Molinaro como laterales muy largos, y Palladino moviéndose por detrás de los puntas.
Plantada así, la Juventus corrió los riesgos mínimos para que Lavezzi, el mejor del Napoli con su dribling y velocidad, tuviera una incidencia mínima en el partido, intentado alejarle simpre de las inmediaciones del área. Legrottaglie se encargó un poco de Zalayeta, y realmente le borró del partido. La verdad, es que ayer toda la defensa de la Juve estuvo muy bien. Grygera y Chiellini dieron muy pocas concesiones a sus rivales, aunque ayudados de los continuos apoyos de Salihamidzic y Molinaro. Todo esto provocó que los napolitanos no gozaran de ocasiones en los primeros 45 minutos: sólo un cabezazo de Domizzi a un córner votado por Hamsik puede rescatarse para el Napoli.
Sólo para los iluminados, esa defensa de tres que ayer empleó Ranieri era sinónimo de defender, porque el equipo que más ocasiones produjo en el primer tiempo fue la Juventus, que con Del Piero y Trezeguet buscó el gol, incluso le anularon un gol al francés en claro fuera de juego. Si la Juventus estuvo buscando el gol no fue porque así lo quiso, sino porque no le quedaba otra. Emy Reja salió con un equipo también con tres centrales y un batallón de centrocampistas que no dejaban opción a la creación. Entre tanto centrocampista, sorprendió (a parte de Hamsik) el uruguayo Gargano, que no es tan conocido como otros, pero que tiene la cualidad de estar siempre en el sitio adecuado en el momento adecuado (y costó la cuarta parte de lo que costó Tiago, que en otras condiciones le hubiera venido de perlas al equipo).
El propio Gargano, con una acción espectacular y con un zurdazo impresionante, devolvió la igualdad al marcador en el cuarto minuto de la reanudación, que empezó con un gol de Del Piero, que finalizaba una preciosa combinación entre Palladino y Trezeguet. Fue Del Piero quien, a los 8 minutos, pudo poner de nuevo a la Juventus por delante, pero su disparo se fue incompresiblemente alto, tras enganchar un balón que e poste escupió tras otro error clamoroso de Trezeguet. De haber marcado ese segundo gol, el partido hubiese tomado derroteros distintos, ofreciéndonos lucha sin cuartel hasta el final, algo que ocurrió sólo hasta que el señor Bergonzi pitó el primer penalti: Lavezzi se metía en el área, Chiellini le quitó el balón netamente, y el argentino, en un gesto muy de su escuela, se lanzó a la piscina olímpica del San Paolo. Penalti que Domizzi, un especialista, no falló. Después se repitió la misma historia: Zalayeta saltaba descaradamente tras perder la posición con Buffon, y el árbitro volvía a pitar (sólo le faltó ver las repeticiones para poder pitar más penalts). Otro penalti. Otra vez, otro robo, otra vergüenza.
La actuación de Bergonzi es gravisima, no sólo por la adulteración del resultado ni por los daños ocasionados, sino porque abre de la peor manera posible la semana en la que se va a disputar el Juve-Inter. Nosotros, como desgraciadamente hemos tenido que demostrar, seguiremos con nuestro civismo, aceptando la derrota, pero sin dejar de reivindicar, ni muchísimo menos, nuestros derechos. No vamos a permitir que intenten marginarnos. Es difícil pensar que lo de ayer fue fruto de la casualidad. Justamente ahora, cuando la Juve es la única perseguidora del Inter, aparece Bergonzi para aumentar las distancias. Yo hoy acuso desde aquí, y digo que está pasando algo. Hace un año y medio se descubría el Calciopoli con toda la trama de las sucias artimañas de Luciano Moggi & cia. Una trama donde uno de sus protagonistas ha sido incompresiblemente premiado con el lujo de ser ahora designador arbitral.-


miércoles, 24 de octubre de 2007

¿Cómo lo están haciendo nuestras contrataciones?

Nocerino y Tiago, los extremos de la Juve

Tras ocho jornadas de campeonato, es tiempo de analizar los fichajes de este verano. 9 jugadores son los que han aumentado la plantilla juventina respecto a la temporada pasada. Algunos lo han hecho bien, y otros aún no se han ganado el puesto. Tras los 57 millones de euros desembolsados, quizá se esperaba un poquito más de los recién llegados, en particular de algunos nombres claves del verano (Tiago, 13 millones; Andrade, 10; y Almirón, 9), que hasta el momento no cumplen con las expectativas ni del club ni de la afición. La contrapartida es para Grygera, Nocerino y Iaquinta.

Grygera y Salihamidzic llegaron a Turín con la carta de libertad. El ex del Ajax ya era un viejo objeto de deseo de la Juve, que quería contar con él ya el año pasado; por su parte, el bosnio eligió emigrar a la Juve tras nueve años en el Bayern. Grygera fue una de las primeras lesiones de la pretemporada, y el club lo notó. Pero tras la sanción a Zebina empezó a entrar en el equipo, y ha cumplido con su trabajo con bastante solvencia. Debutó ante la Roma en el puesto de lateral derecho (donde Ranieri lo ha utilizado siempre) cuajando un gran partidazo. Tras varias muy buenas actuaciones, se ha ganado un puesto fijo en el '11' del técnico romano. Salihamidzic, sin embargo, comenzó como titular en la goleada 5-1 al Livorno, pero su escaso 'protagonismo' le apartó de la titularidad. Ha sido el gran beneficiado por las lesiones, actuando en las dos bandas del lateral y del interior. Parece que le ha costado aclimatarse, pero poco a poco está enseñándonos su mejor versión. Muy sobrepasados ya los treinta, 'Brazzo' ha demostrado que en algunos casos le puede ser muy útil al equipo, como en el último partido ante el Genoa.
Nocerino y Molinaro fueron los fichajes más baratos, pero están dejando un gran rendimiento. Nocerino llegó a Turín procedente del Piacenza por 3'7 millones, y Ranieri le dio confianza desde el principio: fue titular en el primer partido y nunca ha perdido esa titularidad, siendo, junto a Buffon y Trezeguet el único que ha sido titular en todos los partidos, y es, sin duda, la gran sorpresa de la temporada, convirtiéndose en el nuevo Gattuso del calcio y revelándose como el líder del centro turinés. Por su parte, a Molinaro le ha costado más encontrar un sitio en el equipo, y ha jugado hasta el momento en cinco ocasiones. La suplencia de Criscito en los últimos partidos le ha llevado a la titularidad. Ranieri confía mucho en él, y ha jugado como titular los últimos cuatro partidos, desplazando a Chillini al centro de la defensa. Molinaro está creciendo, cada día mejora su rendimiento, atreviéndose mucho más a subir.
Andrade y Criscito. 10 millones de euros por el primero, 7'5 por la otra mitad del ex Genoa. Ambos estaban destinados a ser la pareja titular, pero la lesión de uno y la inexperiencia del otro, han truncado los planes de Ranieri. Andrade, que no estaba cuajando ni mucho menos un buen inicio de temporada, se lesionó de gravedad (5 meses, como ya le pasó en el Depor) en el partido de Roma. Sin embargo, Criscito ha pagado la novatada y ha cometido varios errores de bulto que han podido con la paciencia de Ranieri, que lo mandó al banquillo en el derbi tras el error en el Olímpico romano que dio lugar al segundo gol de Totti. Su vuelta al equipo parece cuestión de tiempo, porque Ranieri confía en él, pero se ha mostrado bastante inseguro y frágil. Otra salida para él es buscar una cesión a un equipo de Serie A para que adquiera experiencia en la segunda mitad de temporada.
Almirón y Tiago han sido los dos jugadores que a día de hoy han convencido menos. El argentino comenzó bien, llegando incluso a marcar en Coppa Italia, y fue el elegido por Ranieri para jugar al lado de Cristiano Zanetti, pero cuando Ranieri apostó por el tridente, Sergio perdió el sitio, y parece que definitivamente, ya que en las sucesivas oportunidades que le ha dado el mister no ha mostrado su verdadero nivel: se ve un jugador cansado, nervioso, precipitado, indeciso... Situaciones que no se pueden dar cuando juegas en la Juve. El caso de Tiago es especialmente sangrante. En ningún momento ha cogido el ritmo de la Serie A. Fue el jugador más caro de la campaña estival (13 millones), por lo que generó muchísimas expectativas. Después de algunas tímidas apariciones en los minutos finales de algunos partidos no ha convencido para nada. Para terminar de arreglar su situación, la pasada semana se desfogó en un diario portugués, amenazando con irse del equipo si no empezaba a jugar. ¿Habrá probado a trabajar y a esforzarse?
Iaquinta ha resultado ser, como dicen en Italia, il colpo del mercato de la Juve, que pagó por él 11'3 millones. Iaquinta llegó a Turín en medio de una gran expectativa, y trabajando al máximo, sabedor de que tenía por delante de él a Del Piero y Trezeguet. Pero el trabajo y la calidad del ex del Udinese dio sus frutos, y Ranieri le puso de inicio frente a la Roma, donde su actuación fue mayúscula, demostrando que es el jugador ideal para jugar junto a Alex y Trezeguet. 4 goles en 4 partidos, los números hablan por sí mismos. Ahora se encuentra lesionado, pero sabemos que cuando vuelva puede marcar la diferencia.
Claudio Ranieri fue el elegido por la cúpula juventina para guiar la nave en el regreso a la élite. Su nombramiento fue algo polémico, porque la afición esperaba más nombre, pero su temporada pasada en el Parma era un aval magnífico. No empezó con muy bien pie: ganó 5-0 al combinado olímpico chino, pero los partidos de preparación fueron un auténtico desastre. Muchas derrotas y una incapacidad máxima para marcar goles. El equipo era un mar de dudas, y el entrenador no ayudaba con sus continuos cambios de sistema. Pero al comenzar la temporada, el equipo se transformó por completo y sacó toda la garra contenida durante el verano. 5-1 contra el Livorno y dejando muy buenas sensaciones. Ranieri ha tenido que luchar contra las lesiones (muchas e importantes) y ha salido victorioso. Ha rescatado a Legrottaglie, y ha lanzado a Nocerino. Sabe lo que hace: tiene una idea y no engaña a nadie. Puede que el equipo no juegue todo lo bonito que nos gustaría, pero no podemos negar que se está notando la mano del mister:Ranieri ha construido un equipo sólido y efectivo. En algunas ocasiones ha dado excesiva importancia a la suerte (como en el partido de Florencia), lo que hace ciertamente más vulnerable al equipo. Pero sabe (o debe saber) que también le hace más vulnerable a él: si sólo importa el resultado, que sea para todo y para todos.

lunes, 22 de octubre de 2007

Serie A, 8ª J. Juventus 1-0 Genoa

Ancora lui!


Victoria sufrida gracias a un gol de genio de Del Piero y una actuación estelar (otra) de Buffon en un partido marcado por la tensión, en el que fueron expulsados Ranieri y Nedved. La Juventus se coloca segunda en solitario, a tres puntos del Inter.

Si no es la única, por lo menos la Juve se confirma como la principal alternativa del Inter en la lucha por el Scudetto. Lo dicen, a parte de la sufridísima victoria de ayer contra el Genoa, los números, la clasificación. La squadra de Ranieri será 'incómoda' de ver, por lo menos poco atractiva, pero está ahí, a 3 puntos del líder. Un Inter que dentro de dos semanas se presentará en el Olímpico para resolver una cuenta pendiente desde hace dos años. Seamos sinceros, nadie imaginaba que la Juve se hubiera estabilizado en la zona alta de la clasificación tras ocho jornadas, el derbi y dos visitas dificilísimas (Roma y Florencia). Pero la realidad, a veces, supera la ficción. Y hoy, la realidad de la Juve es la de un equipo que ha encontrado cierta estabilidad defensiva y un ataque ciertamente cínico. Contra el Genoa, Ranieri exprimió al máximo estas cualidades, aunque le convendría empezar a entrenar otras facetas del juego, por eso de no pasarlo mal en los últimos minutos. Si fuese así, si el equipo (o el entrenador) no fuera tan conformista, no hubiéramos asistido ayer a cinco minutos finales de auténtico infarto. "¡Cuerpo a tierra!", debió gritar Ranieri desde la grada, dejando a Buffon prácticamente solo ante el peligro, defendiendo corners de una y otra banda, con angustia, con tensión desbordada, con nervios y con una roja directa para Nedved, que hizo falta, sí, pero la roja por parte de Banti, que podría pensar en otras maneras de divertirse los fines de semana, fue exagerada. Sólo con un árbitro más adecuado, un partido carente de técnica, hubiera podido ser distinto. Aunque claro, ahí estaba él. Para lograr el respeto mediático, histórico y periodístico. Ahí estaba el capitán Alex Del Piero, con un pelo cortado al estilo marine estadounidense. Él lo merecía, y él fue quien marcó el gol de la victoria a los 36 minutos de partido, momento hasta en el que poco o nada se le había visto. Antes, en el 18', un testarazo de Trezeguet que acabó en las manos de Rubinho, y un remate Kug-fu de Nedved que se fue fuera a lo 22 minutos. Del Piro se metió entre dos defensores visitantes y dejó al portero con dos palmos de narices con un toque de los suyos, de esos que son difíciles, pero que la clase de Alex hacen que parezcan fáciles.
No sé que sensación les dejó ayer el gol de Del Piero a los directivos de la Juve. Creo que no se creían que los primeros euros del nuevo contrato de Alex ya se estaban rentabilizando. Sin la 'intuición' del capitán (que justo después de marcar lanzó una falta magistral que fue desviado por encima del travesaño por Rubinho), la Jue no hubiera conseguido esa ventaja que le permitió liberarse tímidamente del agobio al que le estaba sometiendo el Genoa, con un sistema de juego inteligentísimo con tres defensores y tres atacantes en dinámica constante. Faltaba, en el equipo de Ranieri, la capacidad de moverse sin balón, aprovechar la capacidad de remate de Trezeguet con centros desde la banda (mejor la dupla diestra formada por Grygera y Salihamidzic, que Molinaro y Nedved por el lado izquierdo), faltaba la capacidad de verticalizar el juego. Le faltó, por momentos, afianzarse atrás, y en algunos momentos, las combinaciones de Di Vaio y Borriello superaron a la defensa, aunque nunca pusieron en verdaderos apuros a Buffon, que en algunos tramos del partido fue un espectador, un sufridor más. Hasta que el Genoa no cambió a Di Vaio por León, el equipo continuaba sin cear un peligro real. Pero en el 9' de la segunda, Sculli intentó el empate rematando un balón de León, que a su vez se aprovechó de un erro de Molinaro (el más discreto de la defensa), pero que blocó, no sin apuros, un excelente Buffon.
El Genoa, sabiendo que perdía, empezó a tomar más riesgos en ataque, dejando a la Juve más espacios para el contraataque. Si hubiese estado Iaquinta, esto hubiese sido ampliamente aprovechado, pero así, sólo consiguió dejar en evidencia la capacidad de sorpresa del equipo. Con Papa Waigo en el lugar de Sculli, que se lesionó, el Genoa ganó en velocidad, y el conjunto de Gasperini consiguió amenizar la tarde de Buffon. Después llegó otra sustitución a Del Piero, sin importancia en esta ocasión; y las expulsiones de Ranieri y Nedved. Final del partido y final de la agonía. Por ahora...


miércoles, 17 de octubre de 2007

Una firma deseada por todos

Alex, Juve a vita


Ya no hay tema, Del Piero se queda en la Juventus. Como tenía que ser, como habíamos dicho en otras ocasiones: era inimaginable verles separados, Alex y su Signora, Alex y la maglia bianconera. Y seguirán (seguiremos) juntos al menos dos años más, como mínimo hasta 2010. Después se verá, llegará el momento de valorar si, a los 35 años, puede seguir sobre el campo, o si llega el momento de aprovechar la experiencia de Alex en otras facetas, como las de técnico. Pero hoy es importante, sobre todas las cosas, que el divorcio entre Del Piero y la directiva no se ha producido, todo lo contrario, el matrimonia sigue, se prolonga, se convierte en un "juntos para siempre".
Del Piero y la Juventus siguen adelante, unidos, logrando la victoria de toda el mundo bianconero. De Alex, que quería esta firma más que nada en el mundo, porque ni él se imaginaba otra cosa (y le aliviará la sensación de haberse sentido marginado después de haber aceptado la Serie B sin dudar nunca). De los directivos, que al fin han encontrado el equilibrio entre su voluntad de reducirle el sueldo y la necesidad de imperiosa de confirmarlo. Pero sobretodo esta significa la victoria de los tifosi, de la gente, de la infinita afición juventina, que no hubiera soportado perder su símbolo, su guia. Nosotros defendíamos nuestra a bandera costase lo que costase, a cualquier precio. Lo hubieran hecho los romanistas con Totti, los milanistas con Maldini. Y ha pasado con Del Piero. Porque hay ciertos jugadores que son 'poesia', eso que apenas ya no existe en el fútbol, y nosotros lo defendemos, lo protegemos como si fuera una especie en peligro de extinción.
Ahora, con el contrato firmado, Del Piero y la Juventus vivirán tranquilos. Soportarán mejor la situación técnica que se está viviendo, y la polémica que se genera partido tras partido. Porque Del Piero, para Ranieri, a día de hoy, no es titular indiscutible, ayudado por la irrupción espectacular de Iaquinta en el equipo. La Juventus no juega en Europa, por lo que no juega cada tres días, y Del Piero tendrá que ser fuerte para aceptar las decisiones del técnico, comprendiendo eventuales suplencias, y transformando esa rabia en energía positiva, como ha hecho en muchas otras ocasiones. Al igual que Ranieri, que tendrá que saber gestionar con mesura y respeto un crack que será muy útil, cuando juegue y cuando no lo haga.
Ayer por la tarde, en la Calle Galileo Ferraris, empezó otro capítulo de este romance italiano. El último, quizá. Pero aunque sea el último, estemos seguros de que también nos dejará bonitas imágenes para recordar.
----------------------
UNA CARRERA EXTRAORDINARIA
Lo ha ganado todo con la Juventus: 13 títulos. Ha marcado 218 goles: 135 en Serie A y 37 en Champions
Ahora que sabemos que podremos disfrutar hasta el fin de Alex Del Piero, es un buen momento para hacer un pequeño repaso por su carrera.
Alessandro Del Piero viste la camiseta de la Juventus desd la temporada 1993-94, y esta que empieza ahora es su decimoquinta en su carrera bianconera.
Del Piero suma hasta la fecha, 337 apariciones con la camiseta de la Juve en Serie A, marcando 135 goles, de los cuales, 37 los ha anotado desde el punto de penalti. Al computo de sus partidos jugados, debemos incluirle 35 jugados en Serie B, marcando 20 goles y obteniendo el titulo de capocanionere. También hay que contar con 47 apariciones en Coppa Italia (16 goles) y las seis en Supercoppa (3 goles). Su mejor temporada desde el punto de vista anotador fue la 97-98: 21 goles en 32 partidos. Después repitió dos veces su segunda mejor marca (16 goles) en las temporadas 2001-02 y 2002-03.
Fuera del territorio italiano, Del Piero ha salido al campo en 79 ocasiones para disputar partidos de Champions League, anotando 37 goles; dos en la fase previa (1 gol); 19 en la Copa Uefa (2 goles); 3 en Intertoto (1 gol); 2 veces ha disputado la Supercopa de Europa, marcando 2 goles; y en la única Copa Intercontinental que disputó, marcó el gol que le dio el trofeo a la Juve.
Con la camiseta de la Juve ha marcado 7 triplette (como llaman en Italia al hat-trick) y 30 doppiette (dos goles en el mismo partido).
trece son los títulos por ahora conquistados: Cinco Scudetti (más los dos revocado por el escándalo del Moggigate), una Coppa Italia, cuatro Supercopas Italianas, una Champions League, una Supercopa de Europa y una Intercontinental. A su palmarés también le podemos unir una victoria en Intertoto y el título del año pasado que les dio la promción de Serie B a A.

viernes, 12 de octubre de 2007

Su aportación es decisiva

Sin Alex no seríamos lo mismo

Los goles de Del Piero son muy importantes: El año pasado nos dieron 14 puntos; 16 en el Scudetto 2006

A Del Piero no le tocaba saltar ayer al campo del Young Boys para jugar un amistoso del que no se pueden sacar muchas conclusiones, pero las circunstancias lo han querido así. El club suizo pidió que estuvieran o Del Piero o Trezeguet, y Donadoni (también Domenech) complació a los helvéticos. No es que el partido tuviera una gran repercusión mediática, pero sí tenía repercusión contractual. Del Piero tenía que demostrar (y lo ha hecho) que su aportación al equipo sigue siendo importante. Tiene que ganarse la renovación en cada partido, en cada jugada.
No es que la Juventus no reconozca la importancia de Alex, pero tiende a poner en la balanza el peso económico que tendrá la renovación de Del Piero en los próximos años en relación a su contribución al equipo que, habiendo Del Piero sobrepasado ya los 32 años, se teme que disminuya.
Es cierto que en terminos puramente económicos cuenta, y mucho el pasado de Del Piero, para la Juventus, como también lo es que se olvidan del pasado deportivo, incluso del más reciente. Última temporada, en Serie B: Del Piero, más que nunca, líder del equipo, Del Piero capocannoniere del campeonato con 20 goles. Hacía falta alguién que guiara el equipo, algién que se echara el eqipo a la espalda, para volver rápido a la máxima categoría, y el campeón del mundo se ofreció voluntario, y fue decisivo en al menos 6 ocasiones, si contar los dos partidos donde marcó tres goles, ni en los que desatascó el partido abriendo el marcador, donde no fue decisivo, pero sí fundamental. Sin su contribución, haciendo un cálculo rápido, la Juve hubiera corrido el riesgo real de quedarse fuera de la promoción, y si el equipo no hubiera contado con sus asistencias, se hubiera quedado incluso fuera del play-off. Vamos, que hace dos meses, Del Piero era perfecto y muy efectivo, tanto física, como técnicamente. Sí, vale, en Serie B, pero es que también hace dos años, con otro entrenador que tampoco le hacía mucho caso, Alex también decidió algún partido (como por ejemplo un Inter - Juve que acabó con 1-2 gracias a un magistral gol de libre directo que marcó Alex en los últimos minutos). Este año ha empezado algo bajo de forma, pero con el gol que marcó al Cagliari (y que dio otra victoria), sólo con ese gol, ya suma más que Tiago, el jugador más caro del verano para la Juve. Ahí está la balanza.
A principios de la semana que viene se producirá la cuarta reunión para hablar de la renovación, no obstante, el acuerdo parece inevitable, aunque no inmediato. Se volverá a hablar de las cuestiones pendientes: el salario del contrato, que se prevee bienal; y las perspectivas técnicas de una y otra parte. Después llegará la hora de valorar lo que ha pasado, lo que está pasando y lo que pasará tras la renovación. Aunque con renovación o sin ella (preferiblemente con), la directiva puede apuntarse otro fracaso en la sufridísima "operación simpatía".

SIEMPRE DEJA SU SELLO EN LA CLASIFICACIÓN

'Sus' puntos: 16
Clas. final: Juventus - 91; Inter - 76; Roma - 69
Clas. sin Del Piero: Inter - 76; Juventus - 75; Roma - 69

'Sus' puntos: 14
Clas. final: Juventus - 85; Napoli - 79; Genoa - 78
Clas. sin Del Piero: Napoli - 79; Genoa - 78; Juventus - 71

miércoles, 10 de octubre de 2007

Donadoni 'humilla' a Del Piero

Un poco de respeto

Donadoni tenía la edad de Del Piero cuando decidió marcharse a jugar a Estados Unidos, se sentía en el ocaso de su carrera. Pero volvió sobre sus pasos cuando el entonces seleccionador italiano, Arrigo Sacchi, le convocó por sorpresa para el europeo del '96. En aquél torneo, Donadoni, ironias del destino, le 'robó' el sitio a un jovencísimo Alessandro Del Piero que estuvo a punto de ser seleccionado.
Hoy, convertido en seleccionador, Donadoni humilla a Del Piero diciendo pensar sólo en el futuro. Y todo eso, cuando hace un mes lo alineó como titular (a costa de Inzaghi, que tiene un año más) en el partido fundamental que era el que enfrentó a su selección contra Francia. Una contradicción evidente.
Donadoni es libre de tomar sus decisiones, tiene todo el derecho de dejar fuera a Del Piero de la Nazionale. Pero no hacen falta la ironia y el sarcasmo para humillar más a Alex, diciendo que llamaría a Riva y Boninse­gna a esta selección, jugadores los que nunca ha entrenado (tienen 21 años más que él).
También a mí me falta algo: me falta el Donadoni jugador, tácticamente perfecto y fuerte técnicamente: El Donadoni que ahora me sobra de seleccionador.

lunes, 8 de octubre de 2007

Serie A, 4ª J. Fiorentina 1-1 Juventus

Un buen empate que desacredita razones

La Juve sacó de Florencia un empate que pudo ser victoria de no ser por el planteamiento táctico. Del Piero se quedó fuera y entró en el 78'. Iaquinta adelantó a la Juve con un gol polémico y Mutu empató de penalti sobre la hora. El equipo de Ranieri sigue segundo, pero se aleja dos puntos del Inter.

Durante la semana, Ranieri dijo que si la Juve vencía en el Franchi no podrían esconderse más. Pero no, Ranieri puede seguir creyendo que entrena a un equipo pequeño. Hasta dos minutos antes del final, la Juve estaba en el paraiso, no podía esconderse ya: optaba al Scudetto. La Juventus defendía muy bien, con uñas y dientes, el tanto de Iaquinta. Pero Legrottaglie cometió un desafortunado penalti que mandaba al traste todo el trabajo durante el partido y ponía en entredicho la idea de Ranieri, su razón absoluta. El técnico romano optó por dejar a Del Piero en el banquillo en lo que parece otra presión en el asunto de su renovación (primer error), y saltar al campo con un equipo muy guerrero, que, supongo que sin querer, dejó aislados a Iaquinta y Trezeguet. Salihamidzic entró en el lugar de il capitano: de risa. Ranieri no se dió cuenta de que no todos los partidos pueden resolverse con un gol en el descuento. La Juve luchó mucho, y por momento parecía que sobre el campo se encontraban los Sosa, Deschamps, Ferrara, Montero... pero no. El ataque quedó marginado, en un segundo plano, y la Juve lo pagó. Y más caro lo pudo pagar si ayer el árbitro y sus asistentes hubieran actuado correctamente: En el gol de la Juve había un claro fuera de juego posicional de Trezeguet, no pitó un penalti de Molinaro y Chiellini sobre Semioli, tampoco en la pelea del final ente Chiellini y Vieri...
La Juve que jugó bien (siempre defensivamente hablando) dispuso de tres ocasiones clarísimas, una de ellas de Salihamidzic, que, evidentemente, no es Del Piero. La Fiorentina acusó quizá demasiado el desgaste de la Copa UEFA, prórroga incluida y no fue la Fiorentina 'chispeante' habitual de Cesare Prandelli; a la Juve se le esfuma una gran oportunidad de reconfirmación y de decir: "ojo, que he vuelto". Todo porque Ranieri se preocupó más de los atacantes que de los defensas violas, invitando al empate, algo que, por lo visto, le basta. Hubiera bastado un poco más, sólo un poco (quizá Del Piero, o puede que algún fichaje de calidad), para que el equipo se llevara un valiosísima victoria y nos dejara dos semanitas más en la nube en la que estabamos tras el derbi y el partido de Roma. Quizá 'poco más' que hace falta en el entrenador, que falló en el planteamiento táctico del partido, por lo que la culpa del empate es extendible a él. Ranieri optó por un 4-4-2 planísimo y sin Del Piero, basado en la defensa, que encontró un gol rápido e hizo lo que le mandó el mister: proteger a Buffon, aunque eso signifique renunciar al atáque, y sin saber que el empate podía llegar en cualquier jugada tonta. Después, ya en la segunda parte, Ranieri terminó de 'arreglar' el panoráma, cuando la Fiore se fue definitivamente arriba y atacaba con algún criterio, es decir, cuando la Juventus tenía que tener más la pelota, quitó a Nedved y a Iaquinta. Del Piero, que perdió el balón que dió origen a la jugada que acabó con el penalti a favor de los locales, jugó 12 de los peores minutos de su carrera, algo que ni siquiera sus detractores quieren: Del Piero estuvo blando, manso, ido... Puede que por todo lo que le rodea.
Es un pecado que el penalti lo cometiera Legrottaglie (toque involuntario con la mano tras un cabezazo de Vieri), que otra vez fue el mejor de la retaguardia y que, paradojicamente ha hecho de la emergencia su dignidad, acompañado por un correctísimo Grygera en la derecha; por Chiellini, que actua mejor de central que de lateral; y por Molinaro, que recordó por momentos a Zambrotta. Mutu y Pazzini se estrellaron una y otra vez contra el muro bianconero. También Almirón, a quién el banquillo le ha espoleado (y también hecho perder ideas) hizo un buen partido, anulando a Donadel, que ayer no encontró ningún apoyo en el nuevo chico de Donadoni, Montolivo. El mejor jugador viola fue su portero Frey, que con sus paradas dio a Ranieri el empate que buscaba. La Juve se buscaba a sí misma en un territoria ostil como Florencia, y se ha encontrado, aunque alguién empañó el reencuentro feliz que deseabamos.

viernes, 5 de octubre de 2007

¿Un nuevo crack para la Juve?

Agüero, qué bueno que vinieses

Tiene sólo 19 años, es campeón del mundo sub -20, y tiene un talento extraordinario. Fue el jugador más joven en debutar en la liga argentina con sólo 15 años, batiendo el récord de Maradona. Dicen que ha dicho que "de pequeño animaba a la Juve". Secco lo ha dejado claro: "Este año tuvimos que construir la base del equipo, el año que viene iremos a por las estrellas".

El Kun Sergio Leonel Agüero es el pibe de oro que hace soñar al Atlético de Madrid y, junto a Messi, la gran esperanza de Argentina. Si Messi ya es una estrella consagrada entre los más grandes, tanto como para luchar por el nuevo Balón de Oro mundial, Agüero llega desde Canadá, donde ganó el Mundial sub -20 con su selección, al firmamento de estrellas del fútbol mundial. Y, como apunta Mundo Deportivo, bajo la atenta mirada de la Juventus de Turín. Según informa el diario deportivo en su edición de Madrid, el pasado domingo, mientras la Juve luchaba por hacerse con el derbi turinés, sus emisarios quedaban maravillados en el Calderón por el Kun.
Estamos en periodo de traspasos, aunque hoy el mercado está cerrado. Estamos en época de poner las bases de los próximos fichajes, y no precisamente los de enero. La Juve está buscando estrellas que le den ese salto de calidad necesario en Europa. Por eso los técnicos turineses se encontraban en la tribuna del Vicente Calderón.
Tampoco se sorprendieron de lo visto. Nadie estaba descubriendo al Kun, ni mucho menos. Además, la Juve ya le siguió cuando jugaba en Argentina, pero el Atlético estuvo más valiente y acertó corriendo el riesgo de fichar a un jugador tan joven. El domingo, ante la atenta mirada de los observadores bianconeros, el talento argentino marcó el definitivo 2-0 a Osasuna: 5º gol en 6 partidos, como Messi. Otra razón, y otro gol más, para que Alessio Secco lo subraye con verde fluorescente en su agenda; y es que el informe de los enviados de la Juve tuvo que ser, sin dudas, muy positivo. Aunque, como decíamos, nada nuevo, porque Sergio con sólo 15 años, 1 mes y tres días debutaba en la liga argentina, batiendo el récord de juventud de un tal Diego Armando Maradona.
El Atlético lo fichó hace dos veranos pagando a Independiente la bonita cifra de 23 millones de euros, y Agüero se convirtió en el fichaje más caro de la historia del club colchonero, por lo que le aplicó una clausula bastante suculenta: 90 millones de euros. Más que un precio, una advertencia: Quien lo quiera, que lo pague. Es caro. Y parece que el dinero será la principal dificultad para birlarles a Agüero a los colchoneros.
Para poder fichar a Agüero hace falta trazar bien las líneas de la negociación: Hay que incidir en un supuesto interés del jugador por fichar por un grande para tener algo de ventaja, o habría que buscar una contrapartida técnica que favorezca al Atlético de Madrid (algo que no parece muy fácil...). Pero si Paris bien valía una misa, Agüero bien vale un sacrificio. En él hay quien ve al futuro Alex Del Piero: brillante, genial, rapidísimo. Él, poco propenso a hacer declaraciones sorprendentes, se deja llevar y con normalidad ha dicho: "Siempre he admirado a la Juventus, desde pequeño. Sí, yo animaba a la Juventus". Vale, también Ibahimovich dijo que era bianconero toda la vida, hasta descubrirse interista desde que nació cuando cambió de equipo.
Una contratación, la de Agüero, soñada por todos los tifosi, que queremos ver a la Juve combatir los fichajes con Real Madrid, Barcelona, Manchester United, Chelseea o Bayern. En este sentido, Agüero es nuestro hombre. Un chicho joven, un crack en potencia a quien lanzar como a Zinedine Zidane, o al propio Alessandro Del Piero, que recién llegado le robó el sitio a Roby Baggio.
La verdad que el Atlético no necesita dinero, porque de la venta de Torres ha recaudado casi 40 millones de euros. Pero quizá Agüero desee un club de más prestigio y potencial deportivo, como le ha pasado al delantero que ahora triunfa en Anfield Road; y aquí la Juve...
Agüero, clásico mediapunta, bajito (1'73 m y 72 kg), le gusta moverse por toda la línea de tres cuartos, también partiendo desde la banda para asistir a sus compañeros o, aprovechándose de sus regates y agilidad, finalizar él mismo la jugada. Diestro natural, aunque le gusta salir desde la banda izquierda para dejar un regero de rivales gracias a sus regates en diagonal, posee un dribling fulminante y una técnica exquisita. Esta podría ser su tarjeta de visita. Un talento precoz y con carácter. Y parece que esta es la línea a seguir de este proyecto bianconero: aprovechar al máximo los jovenes valores, como los canteranos cedidos Sebastian Giacovinco y Claudio Marchisio entre otros. Pero aún así, aún confiando en la cantera, se puede invertir en jovenes de presente y prometedor futuro. El director deportivo Secco lo ha dejado meridianamente claro: "Este año tuvimos que construir la base del equipo, el año que viene iremos a por las estrellas". Y Agüero es, sin dudar, una.

lunes, 1 de octubre de 2007

Del Piero, Mourinho y Agüero

No podemos perder a Alex

"El riesgo de perder a Alex Del Piero existe". Eso ha dicho Alessio Secco, director deportivo de la Juventus, en los micrófonos de Sky Sport. No sé si es un aviso a navegantes (Alex, apunta) para intentar forzar una negociación que se va complicando sobremanera, o si nos quieren empezar a preparar para un divorcio inimaginable, Il caballiere que abandona la Signora.
Es extraño y puede que desagradable escuchar esas palabras desde el seno juventino: "El riesgo de perder a Alex Del Piero existe". Suena mal ya. Para todos. Para los aficionados de la Juventus que han portado esta bandera por todo el mundo con orgullo, placer y amor; ni para los rivales, que ven en él un símbolo bianconero, el rival a batir cueste lo que cueste, y aunque le piten, le respetan y le temen.
Paolo Maldini, Francesco Totti y, naturalmente, Alessandro Del Piero. Son estas, sólo estas las banderas del fútbol italiano (no hay muchas más en el mundo): como dicen en Italia, fuoriclasse sin precio, por lo que dan en el campo y por lo que representan fuera. Son el pasado, el presenta y serán el futuro también, porque cuando dejen de jugar serán un ejemplo para todos, para los chavales de cantera y para los tifosi. Son las imágenes de nuestros sentimientos. Veo a Maldini y veo el Milan; observo a Totti y pienso en la Roma; Del Piero te acerca la Juventus a la mente. ¿Pueden tirarlo todo por la borda y cambiar de equipo? Pueden... pero parace casi imposible. "El riesgo de perder a Alex Del Piero existe" dice Alessio Secco, que es un dirigente joven, pero maduro, curtido ya en mil batallas (algunas indeseables), una persona que piensa dos veces (en ocasiones resultan ser demasiadas) cada movimiento que realiza. Y esto nos alerta aún más. Porque nunca hemos escuchado a nadie del Milan decir: "Maldini puede irse", ni a ningún directivo de la Roma declarar: " Es posible que Totti se vaya". Por todo esto estas declaraciones me provocan un miedo extraño. Pero pensemos que todo se trata de una estrategia dentro de una negociación complicada, que todo esto se verá desmentido cuando Del Piero y la Juventus firmen un contrato que garantizará a Alex la maglia bianconera de por vida, un vida siempre en blanco y negro. Tiene que ser así, seguro. Sólo puede ser así: Del Piero es la Juventus, no se pueden imaginar separados.

En inglaterra destituyen a Ranieri

Antes o después alguién tenía que decirlo: José Mourinho está en la órbita de la Juventus.
La noticia la ha difundido el semanal británico News of the world. Pero la cosa no se queda ahí: Mourinho podría sustituir a Ranieri en los próximos meses. Parece una broma, la verdad, pero ellos nos ponen en antecedentes: Mourinho, por aquél entonces campeón de Champions, ya sustituyó a Ranieri en el Chelsea, a pesar de los buenos resultados del técnico romano.
Y eso es lo que pordría pasar también en la Juve. Según la fuente del noticiario, "Mourinho ya ha rechazado un par de ofertas importantes porque conoce el interés de la Juventus por él". Por ahora la noticia nos la podemos tomar más a broma que a otra cosa. Parece una hipótesis muy fantasiosa. Al menos de momento. Ranieri acaba de iniciar un proyecto que cuenta con el respaldo del club, y parecería absurdo romper un proyecto a mitad de temporada. Distinto sería una posible llegada de Mourinho a Turín cuando acabe la temporada, independientemente del éxito o no de Ranieri en el equipo. Porque claro, la Juventus contrató a Ranieri confiando en él, sí, pero entonces Mourinho no estaba disponible.
Mourinho ya lo ha dicho: después de su paso por el Chelsea no va a entrenar a otro club inglés. Espera la llamada de algún grande italiano o alemán. Aquí sólo queda esperar, si no fuese la Juve, pudiera ser otro club, como el Inter, por ejemplo, o el Bayern.
Agüero es de la Juve
Esta 'noticia' la lanza el diario italiano TuttoSport: la Juve quiere a Agüero y Agüero quiere a la Juve.
El sensacional inicio de temporada del Kun, con cinco goles en seis partidos, algunos de ellos auténticas obras de arte, no dejan indiferente a nadie, y la secretaría técnica, con Alessio Secco a la cabeza, ya estaría trabajando en el equipo del año que viene, equipo que se espera dé el salto definitivo de calidad que le permita luchar por los títulos importantes. Por si fuera poco, el rotativo turinés cuenta que Agüero es aficionado de la Juventus desde pequeño, por lo que, ante una eventual salida, preferiría venir a Turín. La cosa pinta bonito, ya veremos...

Serie A, 6ª J. Torino 0-1 Juventus

Trezeguet, gol-derbi, gol-Scudetto?


Con un gol en el 93' la Juve se agenció un derbi muy peleado (8 amonestados). Los hombres de Novellino nunca le perdieron la cara al partdo, e intetaron conseguir la victoria ante una Juve que renunció a la técnica. Del Piero intentó algo disinto y 'Trezegol' decidió.

La Juve se ha confirmado en el segundo puesto de la clasificación, ganando el derbi como soñamos todos los aficionados. En el último minuto, el último disparo, en fuera de juego... todo ante la mirada atónita y desesperada de los rivales.
Puede que estuviera escrito en el destino, o puede que fuese un coincidencia, pero el derbi de Turín acabó como muchos habiamos previsto (o soñado). Lo decidió en el tercer minuto del tiempo añadido de la segunda parte David Trezeguet, que aprovechó al máximo sus aptitudes para el remate, para resolver lo que haste entonces era un gris empate, alimentando la polémica, ya que el francés recibe de Nocerino en fuera de juego (aunque aplicando la nueva norma, el toque involutario de Dellafiore convierte la jugada en legal). Sobre esto hecho, decisivo en el resultado del partido, se discutirá largo y tendido y se harán más evidentes las diferencias entre dos partes de la misma ciudad. Decir que la Juve mereció vencer el derbi puede ser excesivo, igua que decir que el Toro mereció perder. Puedo que lo más justo fuera un 0-0, pero el fútbol no entiende de lógica, ni de justicias ni de igualdades. El presidente de la Juve ya imaginó el partido así, "con un gol en el descuento en fuera de juego". Cobolli Gigli sólo se equivocó en el anotador, Trezeguet en lugar de Del Piero. Puede consolarse el presidente mirando la clasificación, viendo a una Juve que sigue al Inter con un sólo punto de desventaja. El Torino no, no tiene consuelo. La segunda derrota consecutiva le manda derca del descenso, aunque no parecen estar muy preocupados.
Por lo que respecta a este derbi aceptable por la 'emoción' (o agonía) y detestable a nivel técnico y que discurrió por los cauces normales de un derbi (más en Italia), puede quedarse otros cuatro años sin jugarse y la Serie A no lo echaría tanto de menos. A Novellino le vino de perlas la ausencia de Rosina para poder meter más tralla en el centro del campo y amarrar más el partido, mientras Ranieri sentó a Criscito para centrar a Chiellini y dar entrada a Molinaro en banda izquierda. También cambió Ranieri el 4-3-1-2 que tan buenos resultados dió en Roma y ante la Reggina, por el clásico 4-4-2, con Palladino de interior derecho, una manera de 'atacar' sin arriesgar. El pre-partido de Sky Sport nos mostró una imágen ciertamente preocupante: el calentamiento de los reservas de la Juve. Tiago, Almirón, Salihamidzic y Criscito confinados en un rondo intentado coger un balón, como si fuera un objeto no identificado. Una situación que deja entrever que algo falló durante el verano en Turín. Pero aún así, hay que tener claro que Ranieri puso sobre el césped la mejor alineación posible (teniendo en cuenta las bajas, entre ellas la importante de Iaquinta), con los jugadores que se encuentran en mejor forma.
El derbi fue un derbi de principio a fin, con pasión, pero sin buen fútbol (salvo algún intento frustrado de Del Piero),
los dos equipos practicaron un fútbol abrasivo, obtuso y plano, sin a penas pasar del centro del campo. Un derbi que nos trasladó a un catenaccio socarrón e incapaz: sólo 5 disparos a puerta en el primer tiempo, 4 de ellos de la Juve, dos del mejor, de Palladino. El resultado hablaba por sí solo.
Hay que decir que la Juventus salió mejor, con intención de 'atacar'. Bien cubierta por Legrottaglie y Chiellini enfrente de Buffon y Zanetti y Nocerino, que cada día se parece más a Gattuso, en el centro; arriba, Ranieri se encomendó a Palladino, Del Piero y Trezeguet, que formaron un tridente partido. El Toro salió preocupado de defender el 0-0, dejando a su hombre más técnico, el 'chino' Recoba, que intentara sorprender por una banda izquierda que Barone había abandonado. Perfecto trabajo táctico de Novellino y del Toro, donde no falló nadie. Ni siquiera los defensas, la línea más debil de los granatas (también de la Juventus), aunque es de ley decir que los centrales locales no tuvieron que desempeñarse excesivamente...
El propio Recoba encendió el partido a los dos minutos de la reanudación (iba siendo hora), con un zurdazo que detuvo Buffon, dando lugar a un partido distinto, con un Toro envalentonado y una Juve más reservada y echada atrás. El Torino se quitó en ese momento todos los complejos. Ranieri y Novellino se vieron obligados a realizar cambios: Zanetti dejó su sitió a Almiron, y Natali a Rubin, mandando a al centro de la defensa. En el 27' Rubin le puso un balón en la cabeza de Ventola que acabó por encima de Buffon, mientras la Juve buscaba encontrar su juego. Era incapaz de disparar entre los tres palos. Después Ranieri sustituyó a Palladino por Salihamidzic, dejando ver que el empate era bueno para él y prefería no perder. Sobretod tras el casi penalti fallado por Nedved a cinco minutos del final. Después, casi en el final del descuento, llegó el gol de Trezeguet gracias al beneficio de la duda del asistente. Beneficio de la duda que se le sigue concediendo a Ranieri. Mientras gane.


Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More