This is default featured post 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

jueves, 27 de septiembre de 2007

Serie A, 5ª J. Juventus 4-0 Reggina

La Juventus sigue creciendo


La Juve se impuso 4-0 a la Reggina en el segundo tiempo en un partido marcado por los descansos que concedió Ranieri y la excelente actuación de Legrottaglie. Un partido de sentido único con los porteros de protagonistas, Campagnolo estuvo soberbio y Buffon se lesionó

Desde el inicio se vió que la Juve salía con la cabeza puesta en el derbi del domingo, Ranieri dejaba a Del Piero, Iaquinta, Nedved, Grygera y Chiellini fuera del once y el traje y la corbata en casa. La 'otra' Juve ha demostrado que también existe. Los menos habituales como Salihamidzic y Palladino marcaron, igual que las estrellas, Trezeguet y un Legrottaglie que empieza a demostrar ahora el porqué de su fichaje hace cuatro temporadas. Todo esto para alzar a la Juventus al tercer puesto de la tabla, a un solo punto de Roma e Inter, y para acabar el primer partido sin encajar goles (algo inédito este año, hasta en los amistosos), un pequeño gran récord (con ironía) que tenía el mejor portero del mundo, el mismo que desde se lesionó tiene en vilo a Ranieri y a todo Turín (también a los aficionados del Toro, que esperan que no se recupere). Lesiones a parte, el partido de ayer sirvió también para alimentar el optimismo generado en Roma y justificar las ambiciones bianconeras, sobretodo viendo los demás resultados de un campeonato que aún no ha encontrado la estabilidad.
La Juventus que ayer batió a la Reggina sólo se parecía a la de Roma en el esquema de juego. Ranieri cambió muchas cosas: 6 jugadores de 11. En el puesto de Del Piero, enlazando con la delantera, Tiago. En el papel de Iaquinta, moviéndose por la derecha y viniendo al centro, Palladino. Trezeguet hizo de sí mismo, con la misma fuerza que en el Olímpico romano, intentando enganchar los balones que le llegaban. Birindelli y Molinaro fueron las novedades en las alas de la defensa y Salihamidzic sustituyó a Nedved; el resto igual que contral la Roma.
Así estaba la Juve, a merced de la inspiración de Tiago en los tres cuartos, con Nocerino sufriendo (esto ya huele) en la banda derecha, disfrutando las acciones brillantes de Palladino, y Trezeguet que aprovechaba todos estos movimientos estando siempre en el lugar adecuado. En definitiva, una buena Juventus que no corrió ningún riesgo contra una Reggina que se solapó con un fuerte 4-3-3 y que apenas pasó del centro del campo. Y la defensa calabresa funcionó durante 45 minutos, gracias a un salvador Cascione.
La Juve siempre buscó jugar adelantada, en campo rival, pero su juego era previsible y la circulación algo lenta. Cuando la Juve llegaba siempre estaba ahí un Campagnolo que fue lo mejor de su equipo a pesar de los cuatro goles encajados. En el minuto 26 de partido, Trezeguet conseguía batirlo, pero la jugada estaba anulada por un inexistente fuera de juego del delantero francés que se vio privado de anotar su gol 101 en Seria A. Y aún antes del descanso, Campagnolo desbarataría la culminación de Trezeguet a una combinación magistral de Palladino y Nocerino.
Una muestra de que el tridente es el sistema que tiene que utilizar la Juve es que, aún jugando con algunos suplentes, Palladino y Tiago se entendieron, ayudados por Nocerino. Entre Trezeguet, Nocerino, Tiago y Palladino se crearon seis ocasiones claras de gol en la primera mitad, aunque ninguna obtuvo la merecida recompensa.
De todas maneras, tampoco fue la de ayer una prueba de fuego para la Juventus, que jugó ayer su mejor partido (aunque también el más tranquilo), ya que la escuadra de Ficcadenti no puso a prueba en ningún momento a la defensa de la Juve. También hay que recordar que los dos primeros goles de la Juve, que decidieron el partido, llegan en dos córners, y muy seguidos. Pero por otra parte se vio un equipo más cómodo sobre el terreno de juego, con jugadores que llegaban a divertirse en algunos tramos de partido, lo que muestra que están satisfechos con el rombo. Indicios que pueden ser definitivos para instaurar de maneral total el esquema con tres delanteros.
Otra de las notas positivas de ayer (de las más positivas) fue Nicola Legrottaglie. Lo intentó a los tres minutos del inicio del partido, pero su cabezazo se estrellí en Campagnolo. Pero en el mismo minuto del segundo tiempo, después de una confusión en el área de la Reggina la pelota le cae al pie, y Legrottaglie, con un zapatazo, la cuela en la porteria de Campagnolo. Ahora sí. El gol pareció dejar tocada a la Reggina, que un minuto después estuvo a punto de encajar el segundo gol de Salihamidzic, que vió como Campagnolo (ancora lui) desviaba el balón nuevamente hacia el saque de esquina. En el córner de nuevo empanada de la defensa visitante y tras un centro algo especial de Trezeguet llegó el segundo gol, ahora sí, de Salihamidzic. Fnal virtual del partido.
Aunque todavía quedaban bastantes minutos para permitir a quién ha hecho del gol un modo de vida marcar su gol número 101 en el campeonato. Trezeguet perforaba de nuevo la meta de Campagnolo tras una carrera de treinta metros poco habitual en él. Ya en el final del partido (46' s.t.) llegó el gol de Palladino, merecidísimo por el partido que se marcó. Entre tanto, poco o nada, salvo la salida de un Buffon que se dolió de la rodilla, algo que nubló un poco la noche al publico del antiguo Comunale, que desde el 2-0 tenía la cabeza en el derbi del domingo.

martes, 25 de septiembre de 2007

12 años de otro glorioso tridente

Cuando Ravanelli, Vialli y Del Piero revolucionaron la primera Juve de Lippi

La reciente historia bianconera nos devuelve a la mente un tridente triunfal que se nos puede asemejar al que Ranieri planteó el domingo en Roma. En la temporada 94/95 la Juventus de Marcello Lippi se presentaba en ataque con Alessandro Del Piero, Fabrizio Ravanelli y Gianluca Vialli, sin perder de vista a un tal Roberto Baggio que solía ocupar el banquillo ante la eclosión de Pinturicchio. Con una pareja de centrocampistas formada por Paulo Sousa y Didier Deschamps el equilibrio táctico y el buen juego estaba garantizado. Aquél equipo que contaba con Conte, Ferrara o Torricelli entre otros, consiguió ganar un Scudetto 9 años después.

Hoy es Del Piero el encargado de volver a formar otro gran ataque con Vincenzo Iaquinta (como Ravanelli) y David Trezeguet (este comparable a Vialli, aunque el francés es más '9' que el ex fuoriclasse bianconero). A Nocerino y Zanetti, como a Almirón y Tiago, les toca guardar las espaldas del trio atacante, como hicieran en su día Deschamps y Sousa.

lunes, 24 de septiembre de 2007

Serie A, 4ª J. Roma 2-2 Juventus

Successo clamoroso


Empate con sabor a victoria ante uno de los mejores equipos de Europa. La Juve saltó al campo con el tridente y con mucha personalidad. Un Iaquinta esplendido dió una asistencia y marcó el gol que contrarrestaba el 'efecto Totti'.

Para hacer la crónica de este empate rico en goles y cargado de emociones, con una remontada, con la Roma adelantándose en el marcador y con el último empate de la Juve, hay que destacar el coraje, las formas y el carácter de una Juve que supo atacar a una Roma con las fuerzas mal distribuidas, capaz de hacer maravillas en ataque, pero frágil en defensa. Porque la novedad en este partido, que nos hizo recordar maravillosos momentos, es que el equipo de Ranieri no llegó al Olímpico para salir lo menos mal parado posible, sino que llegó a intentar ganar usando sus armas, posiblemente inferiores a las del rival. Todo ello con un tridente que mostraba las intenciones de la Juve, con Trezeguet, Iaquinta y Del Piero, y Nedved en el centro del campo aportando frescura y enlanzando con los hombres de ataque. Si se piensa friamente, podemos decir que la Juve estuvo a un paso (un penalti) de batir a la Roma, que no supo dar lo mejor de sí misma, fallando un buen número de oportunidades (Casset­ti, Perrotta, Mancini), para ganar su cuarto partido consecutivo y aprovechar sobremanera los pinchazos de Milan e Inter. El resultado es justo, pero los de Spalletti con un poco más de precisión (y algo de ganas), tanto en ataque como en defensa, hubiera podido llevarse 3 puntos de oro. Ahora, el 2-2 se puede interpretar como una derrota para la Roma y una victoria para la Juventus.
No ha sido el amistoso de pretemporada en Cesena, donde la Juve ganó con un impresionante 5-2 a la Roma, pero ha sido un partido valido para sacar muchas conclusiones en el futuro. Ranieri finalmente se ha atrevido a hacer algo de equipo grande. Decidió pervertir su benerada táctica saltando al terreno de juego con Trezeguet, Iaquinta y Del Piero, con el capitán unos metros retrasado. Ranieri hubiera podido dar más presencia en el centro del campo a la Juve metiendo a Salihamidzic, pero no lo hizo, prefirió 'arriesgar'. Hablando un poco del partido, Trezeguet marcó su gol 100 en Serie A, rematando espectacularmente de cabeza una genial combinación entre Del Piero y Iaquinta;
Iaquinta marcó el gol del empate a tres minutos del final que dejó en idículo la defensa romanista y mostró la relajación de la Roma, que pensaban que tenían el partido ya ganado, y así la Juve te mata. Del Piero falló otro penalti en los albores de la segunda mitad en ese campo que ya es maldito para él y le impidió igualar el marcador tras el doblete de Totti. Por si fuera poco, de Alex fue el error que dió lugar a la jugada del segundo gol de la Roma. Partido para olvidar de Del Piero tras los tres palos contra el Udinese. En el cara a cara personal contra Totti, Alex sale perdiendo, pero no es sólo culpa suya. No lo digo por los dos goles, ni por la obra de arte que hizo en su primer gol, dejando aún a Criscito buscando al 10 romano; sino por su contribución global al equipo, porque no todos los giallorossi estuvieron a la altura de este partido. Mexès fue el 'culpable' del cabezazo de Trezeguet, Iaquinta le hizo sudar tinta a Juant, Perrotta, Taddei y Giuly estuvieron un poco off y Cicinho cometió un panalti tontísimo y una falta de saque más tonta aún que le dió el segundo gol a la Juventus.

Ayer puede que la Roma acusara el cansancio de la Champions, pero el equipo tiene una plantilla amplia y de calidad, y no hubiera estado de más realizar algún cambio. El miercóles, por su parte, Ranieri estuvo sentado en su casa viendo el partido de la Roma, intentando buscar algún defecto en el que incidir. Los cambios que hizo Ranieri fueron buenos y útiles, pero la defensa sigue siendo un flan.
Ayer, además, en un partido intenso (y precioso) se lesionó Andrade, rotura de rótula. Algo que nos hace dudar de su futuro en el fútbol. Una mala noticia, pero ninguna catástrofe. Andrade no es el líder que esperaban en la Juventus, es un defensor correcto que en la Juve no ha encontrado quién disimule sus errores. Criscito, que ayer regaló el primer gol a Totti (que estaba en fuera de juego), víctima de su ingenuidad y de su peso pluma, empezando a confirmar los pensamientos de quienes dicen que Criscito debe jugar de lateral, aunque estaría bien darle tiempo para adaptarse y a saber llevar el peso de la camiseta que lleva. De todas maneras, en la segunda parte salió Legrottaglie, que dió otra imágen a la defensa, con más presencia y más contundencia. Por otra parte está Grygera, que ayer debutaba con la Juve y lo hizo cuajando un gran partido, tanto de lateral como de central cuando Birindelli, que rayó un gran nivel, sustituyó al lesionado Andrade. El checo, un gran jugador que llegó gratis, equilibra las cuentas de la Juventus que pagó más de 20 millones por Tiago y Andrade. No por Iaquinta, 11'5 millones bien gastados.

miércoles, 19 de septiembre de 2007

Sentencia infinita

Ha vuelto el escándalo. Mas bien, nunca se fue. El Calciopoli alarga su grotesca sombra y establece ahora que la Juve debe seguir pagando todavía. Aunque ya haya pagado, aunque haya pagado más que nadie, aunque no sepamos por qué debe seguir pagando. Parece que no bastan los dos Scudetti sustraidos (uno con una especial injusticia), el descenso a Serie B, la penalización de -30 puntos, despues de -17 y finalmente de -9. No basta la disolución de un equipo entero y de su junta directiva, ni la descalificación de la Champions (al contratio que el Milan) con el consecuente riesgo de sufrir serios problemas económicos. No basta haber soportado espias en Serie B que nuestra calidad técnica y moral demostraron que eran inútiles. No basta haber soportado arbitrajes indignos en Serie B, como el del propio Farina en Genova; ni basta tampoco que sólo nos pitaran 3 penaltis a favor la pasada campaña, por cuatro en contra. Parece que todo esto no basta. Parece que es poco.
Ahora (y estamos sólo en la tercera jornada) quieren que la Juve pague y se justifique ante Collina. Collina, que fue medio puesto en su cargo de designador arbitral por Galliani, tiene una línea a seguir clara que se define en ocho palabras: "en caso de duda, pita contra la Juve". Lo vimos ya en Cagliari, donde Tagliavento pitó tres penaltis, de los que sólo uno era. Lo que ocurrió el domingo contra el Udinese es la confirmación de que al árbitro le han informado sobre la línea a seguir y no piensa. No pitar dos penaltis, si, algo dudosos, a favor de la Juve le da la vuelta a los (algo desafortunados) planteamientos psicólogicos actuales en el mundo del fútbol: en caso de duda, siempre se ayuda al grande (como en el caso de la Roma en Reggio Calabria), pero si ese grande es la Juve, que sea al revés. Puede ser que, actuando así, algunos quieran quitarse algún remordimiento. Puede ser también que Collina crea que así demuestra su aparente autonomía. Estamos sufriendo injusticias que quizá no se hubieran vivido sin la compostura de esta junta directiva que no protesta por no molestar, y sin la madurez que viene demostrando desde hace tiempo la afición juventina.

Contra el Udinese se vivió un hecho que se puede calificar como histórico. Hasta el domingo, en ningún estadio italiano, como pasó en Turín, nadie que hubiera lanzado un petardo o una vengala había sido identificado, acusado y arrestado por los demás aficionados para entregarlo a la seguridad del estadio mientras todo el graderio increpaba la actitud del energúmeno. Es un pecado que nuestra buena voluntad y nuestra colaboración no se vea recompensada con una arbitraje justo, sólo eso, justo.


Del Piero explota
"No dejo la Nazionale, pero no quiero jugar en una posición que no es mía. Soy delantero".
Estamos en una semana importante para Del Piero. Hay que recuperarse de la humallación de Donadoni y de la derrota del Udinese. Todo con su renovación de contrato en el ambiente y con el Olímpico de Roma en el horizonte. Del Piero debe sentirse mal, y es que la Juve ha dejado su renovación para el final. Es de suponer que esto le ha sentado mal, ya que en la directiva no han valorado sus 15 años de servicio a la Juve, ni el hecho de quedarse en Serie B cuando podía haberse marchado como hicieron otros compañeros.
Y, normal, Alex ha explotado, aunque a su estilo, con elegancia y sin perder los papeles. En una entrevista que ha emitido SKY Sport, Del Piero ha confirmado que ha hablado con Donadoni, ha dicho que nunca abandonará la selección como han hecho Totti o Nesta, pero ha dejado claro que no está dispuesto a ser utilizado en una posición que no es la suya, algo que daña mucho su imágen. "He aceptado jugar en una posición que no es la mía, y asumo mi responsabilidad, pero os aseguro que no volverá a pasar. Ha hablado con Donadoni, quiero jugar en mi sitio, donde he sido decisivo, marcado muchos goles y juego bien. Ahora habrá que ver si me vuelve a llamar". Del Piero quiere ser delantero, no está dispuesto ya a sacrificarse en una posición que él no siente. Al capitán de la Juve le preguntaron si esto es un adiós a la Nazionale: "Nunca he pensado en abandonar la selección. Me gustaría acabar yendo al europeo. Lo que yo he dicho es distinto, no es una renuncia, es una puntualización técnica. De delantero puedo aportar cosas, de centrocampista no. En ese puesto de banda izquierda existen futbolistas como Di Natale que lo pueden hacer mejor que yo. Donadoni tiene la posibilidad de utilizarme de delantero si lo considera oportuno. Sino, no". Vamos, que Del Piero quiere jugar con Italia, pero no de centrocampista. Algo de ley. Del Piero lleva 15 años siendo discutido, y nunca ha salido a decir: "estos son mis números", algo que podría haber hecho. Él ha preferido contestar sobre el campo, donde lo ha hecho siempre. Siempre en la Juventus, donde le han dejado.

lunes, 17 de septiembre de 2007

Serie A, 3ª J. Juventus 0-1 Udinese

Farina + los palos = derrota


La Juventus perdió ayer su primer puesto en la clasificación en un partido que evidenció la falta de fondo físico. Farina, de sobra conocido por todos nosotros, negó dos penaltis a la Juve y cortó la jugada del empate por falta inexistente.

La Juventus volvió ayer a la tierra en el segundo minuto del segundo tiempo de su partido contra el Udinese, cuando Di Natale batía de cabeza a Buffon, aprovechandose del pertinente error defensivo de la Juve. El delantero del Udinese echó por tierra los sueños de que la temporada del retorno fuese un paseo triunfal: no, será duro, muy duro, tremendamente duro. No sólo porque el equipo carezca de forma, ni por la desastrosa defensa, ni por el juego plano (algo que tiene solución).Si no porqué, después de los dos penaltis pitados en Cagliari, ayer los jugadores de la Juve se dieron cuenta de que los árbitros este año tendrán un doble rasero. Farina pitó correctamente hasta el minuto 34, cuando no quiso ver un penalti de Coda sobre Chiellini, y después a la media hora de la reanudación, cuando hizo una valoración extraña de la entreda de Handanovic sobre Nocerino.
Esperemos que Collina pueda resolver esta situación, pero mientras no debemos desviar la atención y hay otros factores para que la Juve pierda una primera posición que tenía desde septiembre de 2005. Y es que ayer vimos una Juve plana, lenta, sin un líder en el centro del campo y sorprendentemente fundida físicamente; y claro, si un equipo basado en el físico no tiene un buen físico es díficil q triunfe. A Ranieri se le pueden atribuir bastantes responsabilidades: ¿porqué el equipo estuvo siempre tan atrás? ¿porqué no existió presión? ¿porqué puso a Nocerino, un centrocampista de trabajo, en el lugar del lesionado Camoranesi y no introdujo a Iaquinta o Palladino? ¿porqué cambió a Trezeguet? Pero claro, no todo va a ser culpa del entrenador. Qúe decir de Criscito, frágil y perdido; o de Almiron, confuso e inoperante; o Tiago, o Nocerino. Nocerino no es extremo, ni podrá serlo, pero Ranieri lo puso ahí, y suyo fue el error que propició el gol del Udinese. Después, tras el gol del Udinese, esperabamos ver al tridente, pero no, Ranieri decidió quitar a Trezeguet, un delantero que cuando tiene una la enchufa, demostrando lo que es para él el fútbol. Tampoco vió que Almirón se había dado una paliza física tremenda sin parar de correr y prefirió sacar del terreno de juego a Zanetti para meter al desastroso Tiago.
Hablando un poco del Udinese, podemos decir que vino a Turín a hacer su partido, y vaya si lo hizo. Marino planteó un 3-4-3 inteligentísimo que parecía multiplicar a sus jugadores sobre el terreno de juego. Tuvo su oportunidad, la aprovechó y no se echó atrás. Vio una Juve cansada y pensó que la mejor manera de no encajar gol era tener el balón alejado de su porteria. Del Piero, un mago del libre directo, estrelló tres balones contra los palos: uno con el 0-0 en el marcador; y ya con el 0-1 mandó un balón al larguero y otro al palo izquierdo de la portería de un inseguro Handanovic. Ya en el tiempo añadido, Iaquinta marcaba el gol del empate con un cabezazo seco, pero Farina ya había anulado la jugada por una falta previa del ex del Udinese a Zapatocny.

Alex, al igual que Nedved y Zanetti fue de lo mejor del equipo de ayer, todos hijos de un pasado que por parte de la directiva se ha tratado de desprestigiar en cierta manera. A lo mejor significa algo ó puede que no. El domingo la Juve se presentará en Roma, terceros en la clasificación y con este dilema, uno de tantos.

viernes, 14 de septiembre de 2007



Siempre nos quedará Turín




Del Piero: en la grada el 11 de octubre de 2006 en Georgia. En la grada hace dos días en Kiev. Sin jugar con una selección italiana que evidencia la necesidad de un fantasista, de un líder sobre el campo. Después está Trezeguet, que se pasó todo el partido contra Italia en el banquillo, a una distancia prudente de Domenech. En el partido contra Escocia jugó desde el primer minuto, pero sin poder marcar. Además, a diferencia de Del Piero, la derrota de su selección frente a los británicos les complica sobremanera su clasificación para la Eurocopa. Los dos delanteros titulares de la Juve se reecontraron ayer en Vinovo con el orgullo herido tras ser maltratados por sus seleccionadores.
Menos mal que está la Juve. Primeros en la clasificación y con la casi seguridad de ser titulares el domingo en Turín frente al Udinese. Alex buscando su primer gol de esta temporada frente a sus aficionados, David buscanso su gol 100 en Serie A. Y los dos para confirmar a la Juventus en la cabeza de la tabla con un pleno de victorias.
Después, y entre semana, le tocará a Del Piero, con la ayuda de su hermano en esta ocasión, jugar otro partido. Será algo delicado y difícil, ya que se tratará de dar un gran paso alante, puede que definitivo (esa es la esperanza de los aficionados), en las negociaciones con la Juve para prolongar su contrato, que acaba el próximo 30 de junio. En los últimos días, desde el club se ha mimado mucho a Del Piero, diciendo que la situación que ha vivido con la selección no afectará a la renovación. La Juve dice que Del Piero es fundamental para ellos. De todas maneras, parecen elogios de circunstancia. Por una parte quieren dar ánimos a un Alex tocado, pero sabiendo que en la negociación no regalarán nada. Del Piero quiere reunirse con el staff técnico de la Juventus antes de hablar de su contrato. No quiere pisar una grada más. No quiere ser líder espiritual del equipo. No quiere ser padre de nadie (sólo de su futuro hijo). Vamos, que no quiere hacer lo que hizo Ferrara en sus últimos años como jugador. Del Piero quiere jugar, quiere ser y sentirse útil en el futuro de la Juventus. Por eso exigirá un contrato hasta 2010, sin ningún incentivo, ni ninguna triquiñuela. Dos años más, simple y llanamente. El sueldo no será problema.
Desde este punto de vista, Trezeguet está más tranquilo, ya que él tiene contrato hasta 2011 y el puesto titular asegurado, al menos durante está campaña.
David ha empezado la campaña a lo grande: tripletta al Livorno y un gol ante el Cagliari que le han llevado a ser Capocannonieri. Como ha pasado siempre en los últimos años y como queremos que pase en los siguientes, Ranieri contará con Del Piero y Trezeguet de inicio casi con toda seguridad. Todo esto con permiso de Iaquinta, que empezará el partido en la banca.
Pasan los meses, pasan los años y la Juve siempre sale triunfal gracias al genial rendimiento de Del Piero y Trezeguet. Se quieren y se complementan. A ellos siempre les quedará la Juve; a nosotros siempre nos quedará una de las mejores duplas de la historia.

miércoles, 12 de septiembre de 2007

17500 abonados

Seremos uno más

El amor no es una estadística. Pero los números nos ayudan a percibirlo, le dan cierta dimensión. Ayer, la Juventus facilitó el número de abonados para la actual campaña: 17500. El dato en sí no parece ser muy importante. Para un club de la historia y la grandeza de la Juventus pueden parecer pocos. 1.100 abonados más que el Torino, otro dato. Ahora, el dato importante, el bueno de verdad es el porcentaje de lleno que tendrá la Juve en el Olímpico: 17500 de 25000, un 70%; lo que significa que el Olímpico rozará el lleno en todos los partidos este año. Hay que admitir que el equipo de la 98-99 logró, y en un escenario más ostil para el espectador y más grande (62.000 butacas) llegar a la cifra del 70% de capacidad completa. La Juventus decidió ayer también interrumpir el proceso de abonos, algo que indica que la afluencia ha sido masiva; por otra parte, que el club piensa que las prestaciones del equipo, como las del rival, dan de sobra, para rellenar los otros 5000 asientos vacios (serían 7000, pero 2500 han de quedar libres por razones de seguridad), ya que el espectáculo, con una Juve de nivel medio-alto, y la emoción están asegurados.
Sólo quien ha jugado puede comprendrer la magnitud máxima de un estadio lleno, pero nos podemos hacer una idea, ya que somos nosotros, los aficionados, quienes les damos ese empujoncito para marcar el gol que cambie el signo del partido. El estadio esta temporada será una caldera, sólo la pinta que presentará provocará miedo escénico a los rivales; este año, más que nunca, será el famoso jugador 12 que ayudará al equipo en su lucha por levantar el trigésimo Scudetto.
En el caso de la Juve, el tener 17500 asientos fijos cada fin de semana es un fenómeno que se ve amplificado. No es lo mismo tener 30000 hinchas en Delle Alpi, donde se veían perdidos, disgregados; que tener 18000 (de 25000. La diferencia está en los billetes de venta en taquilla, a los que se deben girar al equipo visitante y a los espacios de seguridad) en el ex Comunale, donde se siente, se ven, donde casi pueden pisar el campo.
Para la Juve, un clun que se encuentra de reformas es un aliciente importante el haber recibido esta confianza en el proyecto. El mensaje de los seguidores al club es claro: avanti così, estamos sólo al principio del camino.

lunes, 10 de septiembre de 2007

Demasiados goles encajados


La Juve ha encajado al menos un gol en cada partido.


Siendo objetivo, y antes de que le tachen de ventajista, Buffon ha mandado un SOS a su defensa: "Hay que mejorar un poco la faceta defensiva, porque sinceramente prefiero ganar por 1-0 y no tener que marcar goles tontos para ganar 3-2".
Es decir: Nos gusta el espectáculo, la emoción, están bien los penaltis y las paradas imposibles, todo eso está bien, pero sin pasarse. Buffon no está admitiendo su posible parte de culpa, que no la tiene (sólo hay que recordar la parada a Bianco), Buffon está denunciando y alertándonos sobre la situación. Buffon, como Ranieri, y como todos se ha dado cuenta de la papeleta, y ha apuntado sobre los "culpables". El propio entrenador reconció al termino del encuentro ante el Cagliari que se habían cometido diversos errores defensivos, sobretodo en el juego aéreo. Vamos, que apuntan a Criscito como responsable. Vale, el juego aéreo no es el fuerte del joven, pero sería contraproducente echarle a la inexperiencia de Domenico la culpa de muchos de los errores. Así como atribuirsela a Andrade, que llegó al equipo con una preparación física precaria. Hay que tener paciencia.
La defensa no está todavía conjuntada, no está cuadrada, no está definida, y las estadísticas lo demuestran. Desde el inicio de la pretemporada, la Juventus ha encajado 16 goles. De todas maneras, el balance no es del todo negativo, ya que el gran acierto de los atacantes (31 goles), salva la estadística.
Los goles que han hecho daño son, evidentemente, los encajados en Serie A, Buffon no estaba acostumbrado a empezar sufriendo y encajando goles en todos los partidos. Por eso el portero ha encendido las alarmas con estas declaraciones. A su modo, al modo italiano: con una sonrisa y mezclando la crítica con el elogio, pero sin perder de vista la realidad. Buffon reclama atención en labores defensivas. Ahora, cuando vuelvan Buffon y todos los internacionales, el equipo deberá trabajar duro este aspecto. Con la defensa al completo, Ranieri tendrá que repasar esquemas, tácticas, movimientos, sincronizaciones, para perfeccionar el funcionamiento de la línea de atrás, con especial atención al juego aéreo, el principal problema de, sobretodo, los dos centrales. El aviso lo ha dado Buffon, ahora le tocará a Ranieri trabajar y decidir, convientemente antes del próximo partido, contra el Udinese. Se trata de conseguir superar el reto de este primer tramo de temporada: demostrar que la Juventus, con los fichajes que ha hecho, está preparada para luchar de igual a igual con los más grandes. De momento llevamos dos de dos, pero no conviene esquivar la atención de las palabras de Buffon.

sábado, 8 de septiembre de 2007

Trofeo Ciudad de Zaragoza. Real Zaragoza 2-1 Juventus

Doble KO


La Juventus cayó 2-1 en La Romareda en el memorial Carlos Lapetra. Lo peor del partido, intrascendente, las lesiones de Nocerino y Boumsong. Iaquinta se confirmó como el gran delantero que es.

Noche y ambiente de gala en La Romareda, un estadio que pide a gritos una renovación, pero que es ideal para el disfrute del buen fútbol; aunque poco disfrutó la Juve, y no refiriéndonos al marcador, que al fin y al cabo, no es de importancia. Antes del partido, el ambiente de fiesta se interrumpió en un sentido minuto de silencio dedicado al fallecido Luciano Pavarotti, cuya canción e lucean le stelle sonó durante el ensordecedor silencio.
El motivo del partido era celebrar el 75 aniversario del Zaragoza, con una Juve (como suele hacer un invitado educado) con la intención de jugar y no ensombrecer el espectáculo, al menos hasta que el Zaragoza decidió que tenía que ganar a toda costa ante su público y empezó a emplearse con cierta dureza para cortar nuestros intentos de gol, algo que sí notó Nocerino, no así Boumsong, que se lesionó en un lance fortuito al ir a por un balón. Nocerino sufrió la dureza de uno de los hombres más duros del Zaragoza, el francés Peter Luccin.
Presentada por el speaker de La Romareda como "uno de los mejores clubes de la historia", la Juventus que ayer saltó al campo distaba mucho de coincidir con esa descripción. Zanetti y Nedved eran los únicos que repetían del '11' inicial que la Juventus presentó el pasado domingo en Cagliari. Pudimos ver a un gran Birindelli, que ahora, tras la sanción a Zebina y la lesión de Grygera, será fundamental para el equipo. En ataque el tridente que anunció Ranieri, aunque con alguna variación. Empezó con Rubén Olivera a la derecha, Palladino a la izquierda y Iaquinta en el centro; Nedved ayudando en el medio campo.
El partido comenzó con un Zaragoza lanzado en busca del gol. Lo intentó primero Aimar, pero Boumsong despejó sobre la línea de gol. Pronto se rehizo el Zaragoza de ese fallo, y en el minuto 22, 'Diegol' Milito aprovechaba un pase de Gabi para batir a un Belardi que no estuvo a la altura de ser el sustituto de Buffon. Antes del gol local, la Juventus dispuso de una ocasión clarísima de gol tras un error de Ayala que Olivera no supo o no pudo aprovechar, tirando el balón fuera de manera inexplicable. El gol de la Juve llegaría en el 33', cuando Iaquinta botó con muchísima potencia una falta que López Vallejo desvió dentro de su propia portería después de un paradón. Poco le duró la alegria a la Juve, ya que a dos minutos del descanso, 'el principe' marcaba tras recibir, desmarcado, un perfecto pase de Luis García, inútilmente marcado por Boumsong, que se lesionó en esa jugada.
Tras el descanso vimos un partido más amenos, quizá porque las penosas actuaciones músicales que el Zaragoza preparó para el intervalo transformaban en bueno todo lo que les sucediera. Victor Fernández sacó a D'alessandro e hizo debutar a Oliveira. Por su parte, Ranieri se curó en salud y quitó a un inédito Palladino que acabó con molestias, y a 'la isla' Iaquinta. En el 25' de la reanudación la Juve estuvo cerca de empatar. Esposito, joven del Primavera, centraba de maravilla a la cabeza de Risk, brasileño canterano que dejó varios detalles de calidad, que estrellaba el balón en el larguero. Al final la Juve, que mereció el empate por las ganas y el esfuerzo mostrado, vio como casi Oliviera marcaba en su debut en casa con un tiro que rozó el arco de Belardi.
En sala de prensa, el entrenador analizó un partido de donde se lleva conclusiones importantes, como la incompatibilidad de un sistema con un sólo delantero, y que queda mucho trabajo por hacer, sobretodo en defensa.

miércoles, 5 de septiembre de 2007

El Debate

¿Puede ser Buffon el mejor portero de todos los tiempos?


Han sido muhos los domingos en los que ha cogido a la Juve de la mano y la ha llevado a la victoria. Porque si bien él no marca goles que dan victorias, sus paradas son tan importante como los goles; o salva los mueble en el último suspiro, o con su recital durante el encuentro hace variar el signo del mismo. Los compañeros siempre se lo agradecen. La afición, más aún. Si Italia ganó el Mundial en Alemania el pasado verano, fue, en parte, gracias a él, que evitó goles imposibles en varias ocasiones, como la parada a Zidane en la final, que se mostró determinante a la postre. Pero domingo tras domingo, nos deja paradones, en un marco distinto, eso sí, que se salen de lo normal. Paradas que le acercan al mito, a la leyenda viva.
-
Buffon es hoy el verdadero líder dentro del campo de una Juventus que aún no ha completado la reconstrucción tras el descenso a Serie B. Con Buffon bajo palos la Juve puede crecer con tranquilidad; los errores son menores, hay más seguridad si Gigi está atrás. La parada del domingo es la confirmación del acierto en la política que llevó la Juve en verano, que antes de fichar, prefirió renovar un portero que marca diferencias, que él solo aporta puntos, tantos como el mejor delantero. La calidad de Buffon no era un secreto, pero el portero añade, cada fin de semana, más méritos a su leyenda. La temporada en Serie B ha oscurecido un poco su imágen a nivel internacional, pero dentro de la Juve la ha agrandado, y mucho. Sin ir más lejos, la UEFA eligió el pasado jueves a Cech como mejor portero de la pasada Champions. No cabe duda de que el checo es un grandísimo portero, pero difícilmente comparable a Buffon, siempre decisivo, además de carismático. Dino Zoff, que de porteros entiende un rato, ha dicho en multitud de ocasiones que el secreto de Buffon está en la personalidad. eso en la Juve, un equipo que ofrece poco juego, es muy importante. Es eso, el carácter, su carisma, lo que le ha transformado en la imágen de una Juve con un Del Piero en la recta final y carente de los Platini y Zidane. Por eso la Juve se identifica ahora con Buffon, como en los ochenta lo hacía con Platini o en los noventa con Zidane, Del Piero y Baggio. Una situación, la de Buffon, particular, ya que el rol de 'líder espiritual' suele pertenecer a un delantero o a un centrocampista, siempre a alguien que marque goles o maraville a la afición participando en el juego. Pero no es en el caso de Buffon, defenestrado bajo los palos, marginado en la porteria.
-
Así es Buffon, conocido por todos. El dilema está sobre que posición debe ocupar Gigi en la clasificación de los porteros más grandes de la historia. No es algo fácil, porque ya sean de nuestra época o de otros tiempos, tenemos unas imágenes guardadas; algo universal, cosas que, te guste el fútbol o no, sepas mucho o sepas poco, se te quedan en la retina. Seguramente es imposible establecer una clasificación y responder a la pregunta: ¿Es Buffon el mejor de todos los tiempos? Seguramente lo sea de este tiempo. Es cierto que hay figuras que se han elevado a la categoría de mitos, en Italia empezando por Zoff, su predesor en la Juventus y que también ganó un Mundial. Una cosa queda clara, y es innegable: Buffon está entre los más grandes ¿la colocación en una hipotética clasificación? Eligela tú.
-
La galería de los números 1:
  • GIAMPIERO COMBI: Un gran desconocido para todos nosotros. De los más recordados en Italia. Portero rapidísimo y de reflejos, medía 1'70 metros. Ganó 5 ligas consecutivas con la Juve y el Mundial de 1934.
    -
  • RICARDO ZAMORA: El más grande de España. Nacido en Barcelona en 1901 y jugó en el Espanyol, Real Madrid y Barcelona. Tampoco era muy alto, 1'74 m. Jugó 15 años en Primera, donde se ganó el sobrenombre de 'el divino'.

  • VALERIO BACIGALUPO: Otro italiano, tierra de grandes porteros Italia. Su nombre, por desgracia, aumenta la lista de fallecidos en Superga. Como todo su equipo, tenía una calidad tremenda, y el futuro del calcio era para él. Ganó 4 Scudetti con el 'Toro'.

  • GILMAR SANTOS: Pelé, Garrincha, Vavá, Didí y Nilton Santos. De estos nombres nos solemos acordar cuando repasamos aquél Brasil de ensueño de 1962, donde siempre nos olvidamos de él, el mejor portero de la historia de Brasil, que nunca volverá a tener otro igual. Ganó los Mundiales del '58 y del '62 y fue una pieza clave del super Santos.

  • LEV JASHIN: Para muchos el mejor. Único portero campeón del Balón de Oro (1963). Pasó toda la vida en el Dinamo de Moscú, donde se le conocía con el apodo de 'la araña negra'. Él ha sido el mayor para-penaltis de la historia: 150.

  • GORDON BANKS: Un accidente de tráfico truncó su carrera en el '72. Inglés, de 1'86 metros y de Sheffield. Pasó a la historia por la parada a Pelé en el Mundial del 70 (considerada la mejor de la historia). Estuvo 35 partidos con Inglaterra invicto. Ganó el Mundial de 1966, jugado en su propio país.

  • JAN JONGBLOED: Cambió el rol del portero la pasar a jugar el balón con los pies y salir hasta la línea de área. Era casi obligatorio para él, ya que jugaba en la Holanda total de Michels. Jugó los Mundiales de 1974 y '78.

  • SEEP MAIER: Su nombre era Josef- Dieter, aunque todos lo conocemos por el diminutivo. El portero más grande de Alemania, no sólo por la medida, 1'86 metros, sino porque ganó el Europeo del '72 y el Mundial de 1974. Con el Bayern ganó 3 Copas de Europa consecutivas.
  • DINO ZOFF: 'Il Mito'. Capitán de la selección italiana que ganó el Mundial de España. Puede presumir de ser el único italiano en ganar Eurocopa y Mundial, además de ganar todo lo posible a nivel de club con la Juventus. Jugó 112 partidos con la azzurra y 570 en la Serie A.

Nueve porteros, Buffon podría completar el Top Ten, ¿en qué posición?

-
-
Paradas históricas

Pelé siempre ha dicho que Gordon Banks es su futbolista más odiado: "He odiado a Banks más que a cualquier otro futbolista en el Mundo. Pero sé que debo aplaudirle, porque esa es la mejor parada vista nunca". Era el Mundial de 1970. Hacía 4 años que la Inglaterra de Banks había ganado 'su' Mundial en la polémica final ante Portugal. Centro desde la derecha, Pelé vuela en el área como sólo él sabía hacer, conecta un cabezazo a la derecha de la portería de Banks. El portero inglés estaba batido, parecía gol seguro, pero Banks saltó como un muelle, se tira al suelo y con la derecha saca el balón bajo los palos. La mejor parada de la historia.

Con esta parada majestuosa de Banks se pueden establecer algunas similitudes. Buffon consiguió otra parada épica, de las que cambian partidos, de las que varian la historia, de las que hacen leyenda en el pasado Mundial.

Berlín. 2006. Final del Mundial entre Italia y Francia. Empate a 1 tras el gol de panalti de Zidane y el empate de Materazzi. Minuto 103. Error en la defensa de Lippi. Desde la derecha llega un centro milimetrado de Sagnol a la cabeza de un Zidane solo en el área. Zidane remata, Italia perdía ahí las esperanzas. Pero ante Zidane está Buffon, que se alarga en todo su esplendor mandando el balón por encima del travesaño.


También hay otras grandes paradas que han dado mucho que hablar. Como la del portero colombiano René Higuita en 1996 en un amistoso contra Inglaterra. Pasó a la historia como el "Escorpión". Una parada imposible de espaldas, con los pies juntos y despejando el balón de tacón. Una proeza que nunca será repetida. Un esfuerzo que resultó inútil.


lunes, 3 de septiembre de 2007

Serie A, 2ª J. Cagliari 2-3 Juventus

Questo c'è la Juve


En el estadio Sant’Elia vimos lo que desde hace años, y de momento, es la Juve. Un equipo con garra, determinación y una tremenda pegada. Los de Ranieri supieron reponerse de los errores arbitrales en un choque que sacó a la luz todas las carencias defensivas del equipo.

Ni truco ni trato, a base de garra y suerte, la Juve sigue comandando la clasificación de la Serie A tras la disputa de la segunda jornada. La Juve ha hecho pleno, 2 de 2, algo que solo ha conseguido igualar una Roma descomunal. Nadie esperaba estos resultados viendo la pretemporada, bueno, alguien sí, Ranieri, que ha declarado que la Juventus está al 10% de su nivel real; una exageración fruto de la victoria en el Ennio Tardini. Pero desgraciadamente no es oro todo lo que reluce en la Juventus. Hay que seguir mirando la cruda realidad a la cara y no caer en la tentación de los sueños. La semana pasada ganamos a un Livorno que ayer encajó cuatro goles en su propia casa. Sin embargo el Cagliari es distinto, es un equipo fuerte, rocoso, compacto, aunque ingenuo. Un equipo que le ganó 0-2 al Nápoles que ayer marcó 5 goles en Friuli, algo que añade más valor a la victoria de la Juve.
El partido empezó con una Juventus dormida, quizá confiada, aún sin tener motivos para ello. El Cagliari era más rápido, más incisvo, más peligroso. Debió marcar, pero no lo hizo. Por su parte la Juve era un equipo plano, con una defensa ultra frágil e insegura, fragmentado, huérfano de juego gracias al marcaje a Almirón; la Juve de Ranieri parecía carecer de ambición, algo que acabó pagando. En el fútbol los pecados se pagan, y la Juve pagó su relajación y su desconcierto con dos penaltis (tres de no ser por el juez de línea) polémicos. El primero una invención de agarrón de Legrottaglie a Larrivey, y el segundo, muy light, acabó con la expulsión de Zebina y Del Grosso.
Al borde del final, Chiellini, de lo peor del partido, culminaba una falta milimétrica botada por Camoranesi, el hombre del partido. El ítalo-argentino entró en los primeros minutos de la reanudación, en sustitución de un Salihamidzic inútil, tanto en defensa como en ataque. Camoranesi cambió el partido, y fue fundamental en los tres goles del equipo. En el primero, tras un gran dentro al área de Chillini le deja mediante una espaldinha el balón en las botas de Trezeguet para que el francés lo empuje. En el segundo gol, tras el empate del Cagliari, Camoranesi llegó con potencia a línea de fondo y puso un balón fenomenal que Del Piero, desaparecido en todo el partido, metió en la portería. El partido de ayer, sin duda, no fue de lo mejor de Del Piero, que no dio argumentos para ganarse la renovación gracias a ese partido, ya que incluso falló un gol a puerta vacía tras irse del meta Fortin. Aunque la culpa no es sólo suya, ya que el balón apenas apareció por su zona de influencia.


Al final victoria como en la época de Capello, a base de entrega y no sin suerte. Con un Criscito para olvidar, un Almirón impotente y un Del Piero desamparado. Lo único salvable de ayer, a parte del resultado, fue Buffon, que volvió a demostrar con sus paradas imposibles porqué es el mejor portero del mundo. Questo c'è la Juve. Garra y fortuna. Buffon, Camoranesi, Nedved, Del Piero y Trezeguet.


Del Piero, Golden Foot 2007


El capitán está viviendo unos momentos magníficos. Tras marcar en la victoria del domingo ante el Cagliari, y volver a jugar con la nazionale, Del Piero ha sido galardonado con el Golden Foot 2007.
El premio, organizado por el World Champions Club, premia cada año a jugadores en activo, de al menos 29 años, que haya destacado por sus méritos deportivos, por su personalidad, por su fama y sobretodo por la capacidad de entrar en el corazón de los aficionados, el jurado de este trofeo.
Y parece que Del Piero cala hondo entre los más de 150000 participantes de todo el mundo, que le han preferido a él antes que a los otros nueve nominados: Beckham, Cafú, Cannavaro, Roberto Carlos, Figo, Giggs, Henry, Maldini y Raúl.
Alex se convierte en el quinto bianconero en dejar su huella en 'el paseo de la fama' de Mónaco, tras Zoff, Pavel Nedved que lo consiguió en 2004; Roberto Baggio, que fue premiado en 2003, y Michel Platini, que recibió el premio honorífico también en 2004.


Un recuerdo para Scirea

Ha sido un símbolo, una bandera, y uno de los más grandes de la historia:
Gaetano Scirea nos dejaba hace 18 años. El 3 de septiembre de 1989, a los 36 años de edad, y siendo segundo entrenador de la Juventus, perdía la vida en una fatal accidente de tráfico cuando se dirigía a Polonia a ver al próximo rival de la Juventus en la Copa de la UEFA.
Jugador inmenso, uno de los mejores defensores de todos los tiempos, con una corrección absoluta, nuca fue expulsado de un terreno de juego. Gaetano dejó una profunda pena no sólo en el corazón de los juventinos, sino en el del corazón de todos los que aman el deporte. Su carácter, su lealtad y su calidad son, aún, un ejemplo para todos.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More